 
          El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM con los que reconoce la calidad de la arquitectura generada por sus colegiados en los que también se valora la arquitectura realizada fuera de los límites territoriales del Colegio y la validez de las obras realizadas hace una década.
En esta edición de 2025 se han recibido 165 propuestas; se han entregado 10 premios y 28 menciones, repartidos en siete categorías, un Primer Premio, que el jurado selecciona entre todas las propuestas recibidas, y el Premio Luis Gutiérrez-Soto a la trayectoria profesional.
El jurado ha estado compuesto por Sigfrido Herráez Rodríguez, Decano del COAM, como presidente, con Iñaqui Carnicero, Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; María José Piccio-Marchetti, Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid; Isabel Calzas, Directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid; Pablo Olalquiaga, Vicedecano del COAM; Ángel Hernández, Vocal de la Junta de Gobierno del COAM; Ángel Guerra, Architectural Manager Cosentino, empresa patrocinadora del los Premios; Luis Jurado, miembro electo de la Junta de Representantes del COAM, elegido por sorteo; José Ramón Sierra, Primer Premio COAM 2024;. Héctor Fernández Elorza, arquitecto designado por el COAM, como vocales.

Fotografía: L.Mykolai]s.
El museo, de 15.000 metros cuadrados, se integra de forma orgánica con la topografía de la isla, buscando una continuidad fluida entre arquitectura, naturaleza y ciudad.

Fotografía: L.Mykolai]s.

Fotografía: Javier Callejas.

Fotografía: Javier Callejas.
Análisis en Tectónica: Biblioteca de los Mil Soles en Madrid de Miguel Ángel Díaz Camacho (MADC & Partners)

Fotografía: Alejandro Guyot.

Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero).

Fotografía: Javier Callejas.
Análisis en Tectónica: Compluvium, refugio del agua, de P + S Estudio de Arquitectura

Fotografía: David Zarzoso.
Análisis en Tectónica: Espacio DIIR de oficina y uso polivalente en Madrid

Fotografía: Ediciones Asimétricas.
Artículo en Tectónica: Exposición “Pueblos de Colonización. Miradas a un paisaje inventado” en el ICO

Fotografía: estudioHerreros.

Fotografía: José Hevia.

Biblioteca en las Escuelas Pías, Madrid, 2003. Fotografía: Miguel de Guzmán.
El jurado de los premios COAM ha decidido distinguir con este reconocimiento especial al arquitecto donostiarra por su trayectoria de más de cuatro décadas en las que ha desarrollado una arquitectura rigurosa y sensible, desde sus primeras obras en el País Vasco hasta intervenciones en ciudades como Madrid, Segovia, Teruel, Reims, Troyes, Rovereto o Asunción. A ello se suma su prolongada labor académica, ejercida como catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y como profesor invitado en numerosas instituciones internacionales, inspirando a generaciones de arquitectos a explorar la relación entre historia, contexto y contemporaneidad.

Iglesia de Valdemaqueda, Madrid, 2000. Fotografía: Javier Azurmendi.

Agradecimiento de José Ignacio Linazasoro en la entrega de los Premios COAM 2025.
Las obras premiadas y las 28 menciones otorgadas se pueden conocer en la página Premios COAM 2025
Editado por:
Publicado: Oct 24, 2025