La arquitecta Teresa Carrau se enfrenta a la reforma de un local de 23m2 con un recurso barroco: llenar de luz el espacio y que sea este elemento inmaterial el que protagonice la escena.
Fotografía: Mayte Piera.
El local se sitúa en el centro de Valencia y se va a destinar a una mini cafetería de consumo rápido –café take away–. El poco espacio del que se dispone, de 3x3x3 m, debe quedar lo más despejado posible para facilitar el movimiento de los clientes.
Planta. Ver pdf.
Secciones. Ver pdf.
El recurso del haz generoso de luz cenital, con tonalidad de luz día, que ocupa un tercio de la superficie del techo propicia una percepción del local como espacio exterior, como si fuera un patio abierto.
Fotografía: Mayte Piera.
Fotografía: Mayte Piera.
Detalle de los elementos de iluminacion cenital. Ver pdf.
La solución del lucernario virtual se logra mediante un textil tensado con perfiles metálicos perimetrales colocados a la altura del falso techo tras el que se ha colocado una cinta LED fija en el forjado que cubre la superficie a iluminar. Con este elemento se resuelve la iluminación principal del take away. Se ha seleccionado una cinta LED de tonalidad diurna para lograr la sensación de tener un gran lucernario de luz natural en el bajo del edificio.
La solución del lucernario virtual se ha resuelto mediante unos perfiles metálicos en L perimetrales que sujetan la lona tensada del fabricante alemán Teqtum, y en el fondo del cajón formado con paneles de yeso laminado, se coloca la cinta Led con tonalidad 3400ºK.
El resto de los materiales utilizados en la intervención acompañan la intención de ofrecer la sensación de estar en un espacio exterior: el mostrador donde se hace y se sirve el café es un monolito porcelánico que surge del suelo donde se ha utilizado el mismo material.
Fotografía: Mayte Piera.
Sobre esta pieza pétrea, se coloca una cafetera-icono para los amantes del buen café: La Marzocco, diseño de 1927 del florentino Giuseppe Bambi, que ha ido evolucionando desde entonces adaptando mejoras tecnológicas pero manteniendo la esencia de la belleza de la máquina original.
Fotografías: Mayte Piera.
Fotografía: Mayte Piera.
Arquitecta: Teresa Carrau Carbonell
Constructor: Espacios y Proyectos
Techo tensado: Ceilica
Fotografías: Mayte Piera
Año: 2024
Editado por:
Publicado: Feb 25, 2025