Se han entregado los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo en su 61ª edición, a los que se han ido sumando otros galardones con los que se completa la óptica para valorar el estado de la actividad en torno a la arquitectura en España y Portugal: los Premios FAD Internacionales (6ª edición), entregados a proyectos internacionales realizados por estudios con su sede principal en España o Portugal, y los Premios FAD de Pensamiento y Crítica (14ª edición) a publicaciones sobre arquitectura.
El jurado de los Premios FAD 2019 ha estado formado por Fuensanta Nieto (presidenta), Xavier Badia, Íñigo García Odiaga, Pilar Líbano, Sofia Machado Santos y Roger Subirà (vocales).
En esta edición se ha presentado 616 obras, de las cuales 494 corresponden a los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo (200 Arquitectura, 173 Interiorismo, 41 Ciudad y Paisaje y 80 Intervenciones Efímeras), 81 a los Premios FAD de Pensamiento y Crítica y 41 a los Premios FAD Internacionales.
Los premios concedidos han sido:
Premio FAD Arquitectura 2019 al IES Playa Flamenca de Alfredo Payá. Fotografía: Hisao Suzuki.
Valoración del jurado: "Se trata de un edificio que da respuesta a un extenso y repetitivo programa escolar con las limitaciones económicas que son propias de este tipo de obra pública, y que, sin embargo, es capaz de crear un espacio extraordinariamente rico, un paisaje interno propio que se abstrae de un entorno poco atractivo. La claridad de su esquema lineal contrasta con el carácter cambiante de los episodios espaciales que se van sucediendo al recorrerlo. La cualidad de los espacios intersticiales, comprimidos y expandidos, resueltos con una limitada paleta de materiales, queda acentuada por la expresividad de soluciones estructurales que liberan amplias áreas abiertas en relación con el patio exterior. Se valora muy positivamente como respuesta contemporánea, innovadora y sorprendente en el campo de la arquitectura escolar, que en ocasiones queda limitada a soluciones convencionales y cerradas."
En esta categoría el jurado ha otorgado una mención al proyecto de rehabilitación del Edificio Castellana 81 (antiguo Banco de Bilbao) de Antonio Ruiz Barbarin. Fotografía: Imagen Subliminal: Miguel de Guzmán + Rocío Romero
Valoración del jurado: “El jurado quiere unirse al debate, cada vez más presente, en torno a la preservación del patrimonio arquitectónico del siglo XX, reconociendo la modélica rehabilitación de esta obra imprescindible de Francisco Javier Sáenz de Oiza. Se valora en la intervención la pulcritud y sensibilidad a la hora de decidir la eliminación de aquellos añadidos acumulados durante casi cuarenta años, así como la restitución de los valores constructivos y espaciales originales. El trabajo se ha realizado en base a una rigurosa y profunda investigación que implica aún mayor dificultad considerando la enorme complejidad que conlleva actualizar las prestaciones del edificio de acuerdo a los estándares técnicos y funcionales exigidos hoy en día.“
Premio FAD Interiorismo 2019 a la obra de Restauración de la sala de lectura y espacios circundantes del Banco de España en Madrid de Matilde Peralta. Fotografía: Luis Asín.
Valoración del jurado: "La sala que un día fue el núcleo del primer edificio del Banco de España —ahora con uso de biblioteca— recupera con esta intervención su esplendor original, aumentando si cabe su carácter referencial dentro del laberíntico complejo de edificios por medio de acertadas decisiones que refuerzan su luminosidad y transparencia. El equilibrio entre el lenguaje y materiales contemporáneos y la arquitectura original es consecuencia de la precisión en la integración de nuevos elementos funcionales, mecánicos y espaciales que intervenciones anteriores habían desvirtuado. El jurado valora la intensa implicación de su autora en una actitud que es la vez respetuosa y comprometida: estricta e inflexible en la preservación de sus valores arquitectónicos, y radicalmente contemporánea en el lenguaje aplicado a las modificaciones necesarias para dar respuesta a su funcionalidad actual."
Premios FAD Ciudad y Paisaje 2019 al Paseo marítimo del Prat de Llobregat de Imma Jansana, Conchita de la Villa, Robert de Paauw. Fotografía: Lourdes Jansana.
Valoración del juardo: "Una sutil intervención que consigue conjugar la voluntad de preservar y mejorar espacios naturales frágiles en proceso de degradación con el uso, disfrute y valoración de los mismos por parte de la ciudadanía que ha de hacerlos suyos. La recuperación de los ecosistemas de dunas, de la vegetación autóctona, de las zonas húmedas convive con recorridos internos, mobiliario y usos recreativos y educativos respetuosos con su entorno. La complejidad del trabajo hace de él un referente y un ejemplo para este tipo de actuaciones."
Premio FAD Intervenciones efímeras 2019 al proyecto Mies Missing Materiality de Anne & Eugeni Bach. Fotografía: Adrià Goula.
Valoración del jurado: El Pabellón de Barcelona, fue revestido paulatinamente con un vinilo blanco hasta quedar desnudado de toda materialidad. Con esta sencilla y contradictoria acción, los muros, suelos y pilares se convierte en un lienzo en blanco, que abre la puerta a múltiples interpretaciones sobre aspectos como el valor del original, el papel de la superficie blanca como imagen de la modernidad, o la importancia de la materialidad en la percepción del espacio. El edificio se convierte así en una maqueta de sí mismo, a escala 1:1, a tamaño real, mostrando un espacio finalizado, pero al mismo tiempo inacabado. La intervención niega por tanto la materia al pabellón para ponerla en valor."
Esta intervención también ha merecido el Premio FAD de Opinión 2019.
Premio FAD de Pensamiento y Crítica 2019 a la Colección “Arquitectura, Textos, doctorado” de la Universidad de Sevilla.
Valoración del jurado: "El jurado quiere poner de relieve la coherencia y el interés de la colección de textos de doctorado sobre arquitectura. Los tres títulos presentados comparten el rigor propio de las tesis doctorales pero, a la vez, son estudios muy minuciosos de un momento del pasado que pueden ser de actualidad según se lean. La cuidada edición y la coherencia de la línea editorial también son de destacar."
En esta categoría han quedado además como Premios ex aequo: “Autoconstrucción. Por una autonomía del habitar (escritos sobre urbanismo, vivienda, autogestión y holismo)”, de John F. C. Turner, Kathrin Golda-Pongratz, José Luis Oyon, Volker Zimmermann y “Cómo vivir con la memoria”, de Manuel Olveira.
Premio FAD Internacional 2019 a la Iglesia del distrito de New Bund, China, de Iñaki Ábalos, Renata Sentkiewicz. Fotografía: ZYARCH Photographer.
Valoración del jurado: “El proyecto tiene una fuerte relación con el espacio urbano, integrando espacios públicos como parte del programa. Eso implica que el edificio en si mismo puede proporcionar a los usuarios nuevos espacios de relación, brindando a la ciudad formas inéditas de consumir e invadir el espacio público en un lugar y en un contexto donde no es un hecho común. Techos accesibles, que recuerdan las plazas abiertas y amplias frente a una iglesia, ofrecen a los ciudadanos espacios verdes en la jungla de hormigón y acero, generando un punto de encuentro para celebraciones y ceremonias para la comunidad.”
En esta categoría el jurado ha otorgado una mención al proyecto de Escuela infantil en Bang Nong Saeng en Dum Yai (Tailandia), de NDA Chulalongkorn University, Pau Sarquella, Carmen Torres. Fotografía: Beer Singnoi, Pau Sarquella.
Este proyecto también ha sido galardonado con el Premio de Opinión de esta categoría.
Valoración del jurado: “Una optimización inteligente de recursos donde la arquitectura desempeña el papel principal como herramienta para generar un programa con solo algunos elementos del lugar. Esta hábil estrategia para adaptar las circunstancias (la comunidad, la ubicación y el presupuesto) da como resultado una intervención inteligente para un proyecto complejo. Un sencillo techo puede albergar un programa educativo, donde la comunidad implicada puede ser parte de todo el proceso de construcción. La arquitectura hace comunidad. El proyecto investiga la simplicidad de la arquitectura utilizando pocos materiales y un buen diseño de los planos y detalles.”
La ceremonia de entrega tuvo lugar el 16 de junio y se puede consultar más información sobre las obras premiadas y seleccionadas en la página de los Premios FAD.
Editado por:
Publicado: Jun 20, 2019