Tecnología Woodflow y cubierta con tableros Tricoya en las marquesinas de autobuses en Alemania

Madera laminada y contralaminada

¿Quieres ponerte en contacto con esta empresa?

email

Strong by Form es una start-up chilena-alemana nacida en 2018 y especializada en tecnología de biocompuestos que ha desarrollado un sistema de diseño que replica las formas y orientación de fibras de los árboles para crear productos de madera de alta resistencia y extremadamente ligeros: Woodflow.

Strong by Form combina el diseño digital, la optimización estructural de la fibra de madera y la fabricación aditiva para producir piezas compuestas estructurales a base de madera con un uso más eficiente del recurso forestal y un desperdicio mínimo al emplear la cantidad estrictamente necesaria de material.

Comparativa del uso de recursos forestales entre una losa de madera CLT y con la tecnología Woodflow.

La tecnología Woodflow permite el uso de composites de madera para aplicaciones ligeras y de alto rendimiento. Basado en un software de patente propia integra el diseño, la optimización estructural y la fabricación aditiva en un proceso sin interrupciones, con un control sobre la forma, la densidad, el grosor y la orientación de la fibra que permite lograr el máximo rendimiento con el mínimo material.

Strong by Form ha fabricado un prototipo de losa ligera de 34,8 kg que podría soportar 630 kg (más allá de los requisitos del Eurocódigo 5 para estructuras residenciales) con una flexión de solo 6,2 mm.

Ligereza y resistencia de la losa Woodflow.

Marquesina para Berlín

La compañía ferroviaria alemana Deutsche Bahn tiene un programa de búsqueda de optimización de las soluciones de movilidad que actúa como lanzadera de start-ups –DBmindbox– y eligió la tecnología Woodflow para sustituir las tradicionales estructuras de las marquesinas en acero y vidrio por sus valores de sostenibilidad, pero también porque aporta rapidez de construcción y facilidad de montaje.

El prototipo de marquesina, diseñada para ser instalada en la estación de Wannsee en Berlín, es totalmente de madera. En su estructura emplea madera laminada reciclada a la que se aplica la tecnología Woodflow, y en el techo se utiliza Finsa Infinite Tricoya, un tablero de fibra que soporta inclemencias meteorológicas como agua y nieve de forma prolongada. La marquesina fue sometida a las pruebas de carga y tracción que requiere Deutsche Bahn, en las que se demostró que resistió más de una tonelada de peso en el techo.

Colocación del tablero Tricoya.

La fabricación del prototipo de marquesina demuestra la capacidad de adaptar geometrías complejas y fusionar varias funciones en una sola pieza, reduciendo los tiempos de montaje y aumentando la productividad.

La tecnología Woodflow utiliza la mínima cantidad de madera necesaria para la exigencia estructural demandada lo que ha supuesto que la compañía ferroviaria alemana reduzca en un 70% la huella de carbono de sus marquesinas.

FINSA en Tectónica

Las imágenes pertenecen a las empresas salvo mención expresa.

Los productos pueden variar según la zona de distribución.

All images are property of the company offering the product unless otherwise indicated.

Products may vary depending on the area of distribution.

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí