El Máster en Diseño y Desarrollo de Producto de la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona -ELISAVA- tiene como objetivo facilitar herramientas y habilidades a los estudiantes para que puedan plantear materiales y productos de uso real en la sociedad, incorporado en la formación las diferentes fases de los procesos de diseño e ingeniería de producto y colaborando con empresas fabricantes que imponen una visión práctica de viabilidad, esencial para la Escuela.
El programa incluye, entre otras muchas actividades, la opción de realizar workshops intensivos, como es el enfocado a la sostenibilidad en el que colabora la empresa de iluminación LAMP, del que ya en 2022 surgió un interesante proyecto de generar un portafolio de soluciones industriales, a modo de componente semi elaborado a base de residuo postindustrial, que pueda ser incorporado nuevamente en el proceso industrial, para poder acabar formando parte de un producto final, demostrando cómo la investigación académica y el diseño pueden ofrecer soluciones reales a los desafíos de la industria.
En esta línea de investigación, las alumnas del workshop en 2025, Lucía Buño Loureiro y Marina Vera, idearon y desarrollaron piezas de bisutería realizadas a partir de material descartado de la producción en LAMP, en concreto fundas de cable. A esta colección, un verdadero manifiesto de economía circular, la llamaron BISU y en ella, además, se incorpora un componente social al participar en el workshop Arrels Fundació, una organización humanitaria centrada en atender y ayudar a las personas sin hogar de Barcelona, colectivo que se ha encargado de la fabricación de las piezas.
BISU se incorporará al catálogo de soluciones industriales a partir de residuos que crece en la Elisava y que, en fases más avanzadas, se plantea ofrecer a otras industrias para propiciar el poner en circulación un residuo postindustrial, incluido el propósito de involucrar a empresas que trabajan en pro de la inclusión social con carácter local. De esta forma, se fortalece la colaboración universidad-empresa generando un mayor impacto social.
El proyecto de los estudiantes de ELISAVA es, en definitiva, un modelo de cómo la colaboración entre la academia, la empresa y asociaciones sociales puede generar soluciones innovadoras y de valor que beneficien a la sociedad y al medio ambiente.
Editado por:
Publicado: Aug 10, 2025