Tomorrow.Building World Congress: acelerando la transformación urbana

Redacción .

bookmark_border GUARDAR

Dentro del marco del Smart City Expo World Congress en Barcelona, se celebra el Tomorrow.Building World Congress (TBWC), un evento diseñado para impulsar un cambio positivo en la forma en que planificamos, construimos, renovamos y operamos nuestras ciudades.

El congreso tiene como misión acelerar la transición del entorno construido hacia un modelo circular y digitalizado, que garantice la eficiencia, la resiliencia y la neutralidad de emisiones en los entornos urbanos.

TBWC 2025. Build Better

Tomorrow.Building World Congress reunirá a lo largo de tres días a expertos y líderes globales para abordar los desafíos más críticos del sector, desde la concepción de la visión hasta la ejecución de proyectos. El congreso se divide en dos escenarios principales para cubrir un amplio espectro de conocimientos:

Main Stage

Contará con charlas inspiradoras de las figuras más influyentes de la industria, como Nikki Greenberg, Renate Mitterhuber, Maria Buhigas, Dr. Orna Rosenfeld o Martha Thorne.

Thematic Stage

Se centrará en soluciones innovadoras y sostenibles para la infraestructura urbana, con ponencias que abarcan temas desde la tecnología aplicada a las ciudades, la movilidad, las ciudades limpias, las áreas de juego, los cuidados o la economía azul.

Ejes Temáticos: Repensando el Futuro de la Construcción

El TBWC abordará ocho temas clave que son cruciales para una construcción sostenible y resiliente:

  • Design Tech: Se explorará cómo herramientas digitales como BIM, realidad virtual, realidad aumentada e IA permiten a los diseñadores crear entornos más innovadores y resilientes.
  • Digital Building Innovation: Analizará las mejores prácticas para superar las barreras en la integración de herramientas digitales con los flujos de trabajo tradicionales, buscando una fórmula para una innovación constructiva exitosa.
  • City Infrastructures: Abordará la integración de sensores inteligentes y Gemelos Digitales (Digital Twins) para optimizar el mantenimiento de infraestructuras, mejorar la toma de decisiones y minimizar riesgos.
  • Decarbonized Building: Se debatirá cómo el sector de la construcción puede reducir su huella ambiental mediante la adopción de prácticas sostenibles, la rehabilitación de estructuras existentes, el uso de materiales sostenibles y los principios de la economía circular.
  • Resilient City Planning: Explorará cómo adoptar un enfoque integral y tecnológico para la planificación urbana, diseñando sistemas flexibles que anticipen y respondan a desafíos como el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos.
  • Retrofitting Urban Fabric: Cuestionará la validez de empezar de cero, defendiendo el retrofitting como una alternativa más sostenible y rentable para actualizar infraestructuras, preservando la energía incorporada y el valor cultural.
  • PropTech: Se analizará cómo tecnologías como la IA y el blockchain están redefiniendo el sector inmobiliario, haciéndolo más digital y centrado en el cliente, y cómo las ciudades pueden aprovechar estas innovaciones.
  • Housing: Se buscarán las mejores formas de abordar el reto de la vivienda asequible y sostenible a través del diseño, políticas inteligentes y nuevas tecnologías constructivas que fomenten la inclusión social y la viabilidad de los proyectos.

El congreso se presenta como una plataforma esencial para profesionales de la construcción y el urbanismo, con el objetivo de acelerar el cambio hacia un modelo de desarrollo urbano más sostenible, eficiente y humano.

Tomorrow.Building World Congress 4-6 noviembre. Smart City Expo World Congress / Fira Barcelona.


Editado por:

Redacción .. Tectónica

Publicado: Oct 6, 2025

Fecha

Fecha de inicio: Nov 4, 2025

Fecha de fin: Nov 6, 2025

Lugar
Barcelona
Url
¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí