REBUILD abre sus puertas el próximo 23 de abril como el escaparate de la construcción más avanzada con la industrialización y la digitalización como sus dos pilares de referencia desde que comenzara su andadura.
El lema de esta nueva edición "It’s time: industrialize for sustainability / ¡Es la hora de industrializar de forma sostenible!" expresa la exigencia de la sociedad de un sector constructivo eficiente y sostenible, que en REBUILD han entendido como una llamada a la acción: "La transformación en la forma de construir se ha convertido en una necesidad para que el sector avance en la transición de un modelo tradicional a un modelo industrializado, con la ayuda de la digitalización en los procesos y la tecnología que nos conducen a una mejora de la eficiencia, la descarbonización y promover la circularidad en la edificación."
REBUILD se presenta como el gran evento tecnológico para la edificación y reúne en su espacio de exposición y en las muchas actividades que despliega del orden de 27.000 profesionales activos en el sector de la edificación.
Las empresas aprovechan esta oportunidad para presentar sus soluciones más innovadoras y explicar procesos y casos de éxito en ponencias y mesas redondas que completan el ambicioso Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.
Destacamos la participación de varias de las empresas más innovadoras:
La empresa maderera gallega, que participa como Global Partner, presenta en su stand, diseñado por Stone Designs, soluciones industrializadas en tableros decorativos, madera técnica y maciza.
El diseño mismo del stand es representativo de su apuesta por la industrialización y la sostenibilidad: una estructura circular en CLT (de Xilonor) que abraza un espacio en el que se muestra el proceso productivo de Finsa, desde la gestión forestal hasta las certificaciones que avalan la sostenibilidad de sus soluciones.
La exposición de las soluciones de la empresa se acompaña de partners con los que desarrolla soluciones en colaboración: Ziclick (panelado decorativo con electrificación e iluminación integrada) con Simon Electric, Gradpanel (sistemas de lamas termotratadas para control solar en exterior) con Gradhermetic y las start-ups Strong by Form (paneles de madera laminada aditiva) y ROOM2030 (sistemas de construcción modular avanzada).
Finsa en Tectónica // Xilonor en Tectónica // Savia en Tectónica
Sika, Global Partner de REBUILD 2025, contará una amplia área de exposición donde los expertos de la compañía mostrarán las últimas novedades en materia de construcción industrializada, además de brindar asesoramiento a los profesionales que lo soliciten. Una apuesta muy visual e interactiva en la que se dará a conocer la apuesta de la multinacional para liderar, desde los cimientos hasta la cubierta, el mercado de las soluciones para la construcción industrializada.
Como en ediciones anteriores, Sika presentará en la feria su Libro Blanco de la Sostenibilidad, donde se recogen los resultados obtenidos por la compañía en todas sus áreas de actuación, su estrategia para los próximos años y los objetivos que se ha fijado la compañía.
La empresa italiana hace poco que desembarcó en nuestro país y lo hace con la confianza de su larga experiencia sobre construcción industrializada con madera.
En el stand presentarán su innovador sistema EasyXSpeed, un completo kit de construcción para ofrecer la posibilidad de construir con madera CLT de una manera muy sencilla y rápida, obteniendo todos los materiales y el servicio de un único proveedor y garantizar así un proceso controlado y el mejor resultado final.
Con espíritu festivo invitan todos los días de 5 a 6 a los “aperitivos trentinos” para intercambiar ideas y experiencias sobre construcción industrializada con madera con los representantes de XLAM DOLOMITI.
Empresa originaria de Sax, Alicante, lleva en su ADN la protección frente al sol que de manera tradicional se ha desarrollado en Levante.
Presentan en REBUILD las soluciones específicas de control solar, como son las Pérgolas Bioclimáticas, las celosías, el toldo Kiara o la protección Wind Screen ZIP, así como sistemas de cerramientos eficientes y sostenibles: el Cajón Eurostand 200 Passive; la lama Alugix; la nueva Cortina de Cristal Corredera Iras o los revestimientos de techo y pared en aluminio y PVC.
La empresa destina el escaparate de REBUILD para mostrar los avances hacia una fachada industrializada con la solución Modux Pro, un nuevo sistema modular industrializado que llega a obra completamente terminado desde taller, garantizando una calidad constructiva superior gracias al control preciso durante su fabricación e instalación.
La empresa presenta la Promoción Iberia Loreto en Barajas, promovidos por la EMVS Madrid, en la que participa como empresa industrializadora de madera, suministrando e instalando las estructuras de madera para su cliente VDR, bajo proyecto de OFS architects / Office for SUSTAINABILITY.
Junto al resto de marcas socias del Consorcio Passivhaus destaca cómo la construcción pasiva y los sistemas de control solar avanzados son esenciales para lograr edificios más eficientes, sostenibles y saludables y presenta una solución de pérgola de lamas orientables, el sistema Artares.
Saint-Gobain aporta su experiencia en soluciones innovadoras que impulsan la rehabilitación energética, la descarbonización del sector y el rendimiento de los materiales de construcción.
Presentarán sus últimas innovaciones en eficiencia energética, soluciones para construcción industrializada y materiales de alto rendimiento.
Mostrará soluciones para el control y gestión de edificios, bajo la premisa principal de contribuir a la eficiencia energética y a la sostenibilidad en las edificaciones.
Tarimatec mostrará las posibilidades en revestimiento exterior e interior utilizando innovador Ecofiber Stone Composite, un material compuesto por PVC, cáscara de arroz y piedra caliza, que ofrece alta resistencia, durabilidad y un bajo impacto ambiental. En REBUILD Madrid 2025, presentarán una experiencia completa donde los visitantes podrán explorar e interactuar con todos nuestros perfiles, tanto de pavimento como verticales, descubrir nuestras novedades para 2025, incluyendo nuevos acabados y soluciones técnicas, y observar la instalación real de los productos.
Empresa especializada en soluciones de cubierta propone soluciones centradas en la sostenibilidad, eficiencia energética e innovación tecnológica, como instalaciones solares totalmente integradas a la cubierta inclinada, para proyectos que combinan diseño, eficiencia energética y sostenibilidad, y Sistemas de aislamiento: Soluciones que mejoran la eficiencia.
El equipo técnico comercial y el equipo de prescripción estarán disponibles para ofrecer asesoramiento personalizado y compartir conocimiento sobre cómo afrontar los desafíos actuales de la construcción desde una perspectiva responsable y eficiente.
Entornos colaborativos: tres fabricantes, tres casos (23/04, 16:15h-17h, Auditorium Lignum Tech): ROOM2030, Ziclick y Strong by Form. Ponentes: Sergio Baragaño (CEO de ROOM2030), Andrés Mitnik (CEO de Strong by Form) y Jacinto Segui (Collaborative Development Director en Finsa). Mosderador: Miquel Àngel Julià (Innovación en COAC).
Stoppers y acciones para arrancar la construcción circular (25/04, 13:15h-14h, Main Auditorium Sika). Ponentes: Toni Escudé (director de Desarrollo de Negocio en Index Ambiental), Susana Martinez Prieto (directora General de Grupo Siero/CETEMAS), Ferran Urgellés (gerente de cadena de Suministro y Construcción) y Martí Riera Zigurat (Institute of Technology). Moderador: Jacinto Seguí (Collaborative Development Director en Finsa).
Materiality AI: Decisiones basadas en datos para una construcción más sostenible e industrializada (Constru Innovation Theatre 24/04 10:15h-10:30h. Participantes: Jacinto Seguí (Collaborative Development Director de Finsa) y Roberto Molinos (CEO de Modelical).
Fachadas modulares con Silicona estructural – industrialización sostenible y sus retos técnicos (Estil Guru Theatre. 23/04 13:30h- 3:45h)
El auditorio Sika recibirá este año a uno de los arquitectos de mayor relevancia internacional, el francés Dominique Perrault, conocido por trabajos como la villa olímpica en la que se alojaron los deportistas que acudieron a los Juegos de París el pasado 2024.
Proyectos de madera desde diseño hasta la ejecución. (Estil Guru Theatre. 25/04 13:00h-13:15h) . Por Julia Ahvenainen, directora de XLAM DOLOMITI ESPAÑA
Protección Solar en envolventes arquitectónicas (Molins Theatre, 25/04 12:45h-13:00 h); a cargo de Antonio Pascual, director de proyectos de Saxun.
Aplicación del nuevo sistema de Fachada Modular Industrializada (Molins Theatre, 23/04 17:15h-17:30h); por Gullermo Rilova de la Hera, Director Gerente.
Challenge de Industrialización (Molins Theatre, 24/04 17:50h. Otras empresas desde 15:30h)
El proyecto residencial más sostenible de la historia de España (Auditorium Lignum Tech, 23/04 11:00h-11:40h); a cargo de Alberto de Miguel Lozano, CEO de Madergia.
Las 4 empresas navarras referentes en la Construcción Industrializada (Molins Theatre, 24/04 13:00h-14:00h); a cargo de Diego Núñez Jiménez, Responsable de ventas y desarollo de negocio en Madergia.
Control solar dinámico (Molins Theatre, 23/04 16:45h-17:00h) por Javier Rodríguez, Business Manager de Griesser.
Barómetros Saint-Gobain: (RE)imaginando el sector residencial y sanitario (Saint-Gobain Theatre 23/04 13:45h-14:00h) por Lydia Arranz Calvo
De lo convencional al Smart Home (Grupo Lobe International Theatre 25/04 10:00h-10:15h) por Rubén Aranda.
Con acreditación de Tectónica, Business Pass gratuito o 50% en Premium VIP Pass.
Editado por:
Publicado: Apr 21, 2025