En junio de 2023 se aprobó el Plan BIM España que tiene como objetivo, todavía no alcanzado, el llegar a que el 25% de las licitaciones públicas se entreguen bajo esta metodología.
Hace ya 10 años que el modelado BIM llegó a España y, según datos del último informe elaborado por el Observatorio de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM), un 12% de las contrataciones por parte de la administración ya se realizan teniendo en cuenta este concepto, que une los distintos actores de las fases constructivas de un edificio.
REBUILD 2025 se celebra en IFEMA, Madrid, del 23 al 25 de abril. Descuento del 50% en la entrada.
El mismo estudio indica que pese a que los avances en la incorporación del BIM son significativos, regiones como Cataluña, Comunidad de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco son las más avanzadas en su aplicación.
La feria REBUILD comenzó con una apuesta decisiva por la construcción industrializada y en 2025 plantea hacer un análisis y revisión del estado del uso de la metodología BIM en España, que aporta eficacia en los procesos de construcción esenciales en el desarrollo digital del sector a través de un Foro específico.
En el Foro BIM participarán expertos como David Barco, Director de Consultoría en Berrilan, o Alba Fernández, abogada especializada en urbanismo y derecho inmobiliario, pondrán de relieve el impacto que ha tenido el Plan BIM en las obras que se han desarrollado desde su aplicación.
A su vez, Maria Eugenia López, BIM Manager en Ingennus; Fernando Iglesias, Responsable de Innovación y BIM Manager en Kronos Homes; y Waldo Titos Huerga, gerente en Martín Holgado Obra Civil, entre otros, debatirán sobre cómo influye la herramienta digital en casos prácticos a la hora de llevar a cabo proyectos y promociones con muchas partes implicadas. En la misma línea, Miguel Pinto, Director Gerente del Clúster de la Edificación; Adrian García, BIM Senior en la constructora Bilba; y Jaume Masip, BIM Manager de 011h, compartirán propuestas para fomentar a un mayor nivel el uso de BIM.
La información que se va almacenando en el modelo BIM creado para una obra concreta puede ser una herramienta muy útil a la hora de optimizar los recursos energéticos, ya no solo de las fases constructivas, sino también del edificio una vez erigido. Por ejemplo, permite calcular la huella de carbono de cada objeto y material utilizado, así como sus propiedades caloríficas o térmicas y que servirán para controlar el consumo operativo de la energía. Para profundizar sobre cómo influye BIM en el rendimiento energético, REBUILD 2025 contará con la presencia de Maitane Zazu, Responsable de la Sección de Proyectos y Estudios dentro del Departamento de Vivienda de la promotora pública Nasuvinsa, y de Albert Colomer, consultor en autosuficiencia de consumo.
El diseño de un edificio conlleva una cantidad de información que tiene que ser procesada para prever las necesidades en el punto donde se realice la obra. Por este motivo, el vínculo digital que proporciona BIM se convierte en fundamental para llevar a la práctica el desarrollo del proyecto de forma organizada y eficiente, tanto desde el punto de vista de materiales como de gestión de equipos, entre otros aspectos. Ali El Hariri, CEO y co-fundador de BulldozAIR, la aplicación que mejora la puesta en común de información entre los equipos, y Pablo Cordero, CEO y fundador de la consultoría WiseBuild, explicarán las claves que potencian la traslación del plano a la realidad de un edificio mediante el uso de BIM.
Algunas de las infraestructuras más utilizadas y grandes del mundo, como el aeropuerto de Estambul, han sido concebidas gracias al uso de BIM, que ayudó a organizar grandes cantidades de materiales, detalles y personal. Leonardo Mata, CEO de DataLaing, firma dedicada a software para la edificación; Marco Sacenti, Especialista Master BIM en Engeplanti; y José Martí, Socio-Fundador del estudio ERRE, estarán presentes REBUILD 2025 para hablar sobre la capacidad de BIM en este tipo de edificaciones a gran escala.
ERRE Arquitectura participa en el Foro BIM de Rebuild 2025 con ejemplos de su uso para el diseño de edificios a gran escala. En la imagen, las Oficinas Centrales de Mercadona en Valencia, donde utilizaron BIM para simular la iluminación natural y optimizar el consumo energético. En: Metodología BIM en Arquitectura.
REBUILD 2025 se celebra en IFEMA, Madrid, del 23 al 25 de abril. Descuento del 50% en la entrada.
Editado por:
Publicado: Mar 17, 2025