El Encuentro, espacio de intercambio arte/arquitectura

Redacción .

bookmark_border GUARDAR

En 2024 ha surgido con fuerza un espacio nuevo e inspirador en el corazón de Madrid.

Liderado por dos profesionales de sectores diferentes, el arte y la arquitectura, se ha abierto un espacio singular en el estudio de arquitectura Erentia para fomentar el diálogo entre las dos disciplinas.

Alejandra Esteve, arquitecta fundadora de Erentia, y Esperanza Belda, fundadora de la galería de arte online HopfullyArt, están decididas a crear una cápsula de investigación en las que conceptos comunes al arte y a la arquitectura se debaten entre los autores de obras contemporáneas.

El Encuentro forma parte de la actividad que se genera desde el Laboratorio del estudio Erentia, que ha establecido tres canales de desarrollo, el Taller, en donde avanzan los proyectos de arquitectura, el Laboratorio, en donde reflexionar y mirar al mundo sin las limitaciones de la realidad constructiva, y la Asociación, una organización sin ánimo de lucro mediante la que desarrollan proyectos de cooperación

En el segundo de los Encuentros organizados en 2024, el arquitecto Antón García-Abril señalaba la perplejidad que mostraría Fidias, Miguel Ángel o Bernini al saber que el arte y la arquitectura avanzan por caminos separados. El reto de localizar expresiones artísticas y arquitectónicas que reflejen un lenguaje común a nivel conceptual, material, de escala… no es fácil; es un desafío que proporcionará diálogos tremendamente enriquecedores.

El primer Encuentro se enfocó en el expresionismo abstracto y como la búsqueda de color y la forma de tratar el soporte influyen directamente el proceso creativo de los seis invitados, los artistas Hams Klemens, Alice Quaresma y arquitectos de los estudios DIIR, Hello Verbena y Matteo Ferrari.



Fotografía: María José Valido.

El segundo Encuentro invitó a dialogar sobre Espacio, Forma y Materia a Mikel Chillida, nieto de Eduardo Chillida, director de desarrollo del Museo Chillida Leku y gran conocedor de la obra y vida del maestro, y a Antón García-Abril, arquitecto fundador de Ensamble junto con Débora Mesa.

La potente materialidad en la obra de Chillida y en las investigaciones de Ensamble han dado como resultado un diálogo emocionante. La luz, la música, la escala, el respeto por el material han estado presentes en este Encuentro cuya grabación ofrece la oportunidad de conocer este documento, reflejo vital de la expresión creativa en el arte y en la arquitectura.


Erentia - El Laboratorio

HopfullyArt


Editado por:

Redacción .. Tectónica

Publicado: Feb 6, 2025

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí