Cuarta convocatoria para el diseño de los pabellones temporales de TAC! Festival de Arquitectura Urbana

Redacción .

bookmark_border GUARDAR

TAC!, Festival de Arquitectura Urbana organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con la Fundación Arquia, ha elegido sus dos próximas sedes y lanzado la convocatoria para el diseño de los pabellones temporales.

Alicante y Las Palmas de Gran Canaria serán las ciudades que acojan el festival este año en las que la Casa Mediterráneo y los ayuntamientos de ambas ciudades serán las entidades encargadas de la organización de contenido y las actividades. Iñaki Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura ha señalado este importante cambio que expande las capacidades del festival: "En este año 2025, como novedad, hemos querido ofrecer la oportunidad tanto a ciudades como a instituciones de acoger esta nueva edición y convertirse en sede de este año, ampliando así las opciones e integrando entidades culturales, museos y fundaciones, para aproximar la arquitectura y la cultura a la sociedad".

El Festival persigue fundamentalmente dos objetivos, que se han cumplido en las tres ediciones anteriores, que son acercar la arquitectura al ciudadano y dar una oportunidad de llevar a cabo una obra a arquitectos y arquitectas jóvenes.

Las ciudades que hasta ahora han acogido TAC! –Granada, Valencia, San Sebastián-Donostia, Vigo y San Fernando– han visto el impacto que la arquitectura, a pesar de ser una instalación efímera, tiene en sus vidas: cómo el espacio en el que se levanta cambia y se transforma en un lugar en el que los ciudadanos se encuentran y toman contacto con los temas que se tratan a través de la arquitectura, como son la innovación, la renaturalización del espacio urbano, la atención por el territorio al que pertenece la ciudad o la recuperación de economías locales, entre otros.

Casa Mediterráneo - Alicante

Diseño gráfico: © The Woork Co.

En esta cuarta edición de TAC!, por primera se ha elegido como ‘activadora’ de la sede a una institución cultural: Casa Mediterráneo, junto con el Ayuntamiento de Alicante.

Casa Mediterráneo es un consorcio que pertenece al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, y se encarga de estimular la presencia de nuestro país en la extensa y rica zona geográfica que baña el mar Mediterráneo, así como dar visibilidad a esa actividad. El edificio que alberga Casa Mediterráneo en Alicante ofrece un telón de fondo magnífico para el pabellón del TAC! La antigua estación portuaria de Benalúa fue remodelada por el arquitecto Manuel Ocaña (2010-2013) que la transformó en un edificio abierto que sirve de conexión natural entre el mar y la ciudad. Ignacio de Julián, director adjunto de Casa Mediterráneo-Alicante describe la Casa como “un punto de encuentro para la reflexión sobre el futuro urbano de Alicante, integrando historia, cultura y arquitectura contemporánea. La Casa es ahora un nuevo modelo de ocupación y transformación de edificios históricos. Y, pronto, un ámbito de identidad del territorio y de la ciudad. En su principal eje vertebrador”. 

Diseño gráfico: © The Woork Co.

El pabellón se situará en la Plaza Arquitecto Miguel López, una zona muy transitada que ofrece la particularidad de tener acceso a la toma de agua.

Las Palmas de Gran Canaria

Diseño gráfico: © The Woork Co.

La presentación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria al TAC! se inscribe en todo un proceso de transformación urbana en la que la ciudad está inmersa, con la celebración del Mundial de Fútbol ya próxima, la presentación a sede de Capital Cultural en 2031 y con el proyecto del corredor verde para el barranco de Guniguada a punto de decidirse, que servirá de sutura entre dos barrios clave de las Palmas. En este momento de ebullición urbana, el pabellón que se alce en la Plaza Stagno, situada tras el teatro Pérez Galdos, servirá para “reflexionar y compartir ideas que fomenten la creación de entornos urbanos inclusivos, accesibles y respetuosos con las necesidades de todas las personas, especialmente para aquellos grupos más vulnerables, como las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad”, como señalaba en la presentación del Festival Mauricio Roque, concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda de Las Palmas de Gran Canaria.

Diseño gráfico: © The Woork Co.

Cuarta convocatoria para el diseño de los pabellones temporales de TAC!

Ya se ha abierto la participación al concurso TAC 2025, abierta a equipos de arquitectos y arquitectas colegiados en España, en los que al menos un participante sea menor de 45 años.

Las bases del concurso se encuentran en la web del TAC Festival y la fecha final de recepción de proyectos es el 10 de abril de 2025.

Las propuestas ganadoras obtendrán, cada una, un premio de 15.000 € (IVA incluido), dividido en 12.000€ + 3.000 € para los gastos de alojamiento, dietas y desplazamientos. El concurso comprende el diseño del pabellón y, en el caso del equipo ganador, la dirección de su ejecución, con un presupuesto base estimado de hasta un máximo de 90.000 € (IVA incluido), que se podrá ampliar con aportaciones de patrocinios. Pdf con las bases del concurso.

TAC! 2025 Casa Mediterráneo - Alicante se celebrará del 16 de octubre al 14 de noviembre.

TAC! 2025 Las Palmas de Gran Canaria se celebrará del 30 de octubre al 28 de noviembre.

TAC! Festival de Arquitectura Urbana va a presentar pronto un documental que recoge las arquitecturas y vivencias de sus cinco primeras sedes, en el que el testimonio de los ciudadanos y visitantes demuestra la capacidad transformadora de la arquitectura, uno de los objetivos del Festival, y, además, el éxito de los pabellones en certámenes a los que se han presentado –en 2024 el pabellón Lost Forest en Donostia-San Sebastián, diseñado por Julia Ruiz-Cabello y Santiago de Águila, ha recibido el Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo en la categoría de Intervenciones Efímeras y el pabellón AIRE, en Granada, diseñado por P+S Estudio de Arquitectura, de Francisco Parada y Laura R. Salvador, fue seleccionado para el Premio Europeo del Espacio Público Urbano– y las nuevas oportunidades que surgen a sus autores, como ha sido la participación de Manuel Bouzas en el Festival des Cabanes, demuestran que el objetivo de impulsar la carrera de jóvenes profesionales también se cumple.

Diseño gráfico: © The Woork Co.

Información y bases en TAC Festival 2025


Editado por:

Redacción .. Tectónica

Publicado: Feb 21, 2025

Descargas Fecha

Fecha de inicio: Mar 1, 2025

Fecha de fin: Apr 10, 2025

Lugar
online
Url
¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí