Cada dos años Hispalyt, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, convoca los premios de Arquitectura de Ladrillo y de Arquitectura de Teja que tienen como objetivo valorar y difundir las obras recientes más significativas que utilizan como materiales de construcción el ladrillo cara vista y la teja cerámica respectivamente.
Las obras que se presentan a los premios deben haber sido finalizadas entre noviembre de 2023 y diciembre de 2025.
En la convocatoria de 2025 se ha añadido una nueva categoría dentro del Premio de Arquitectura de Ladrillo, la de Obras realizadas con ladrillo/bloque para revestir que se emplee sin revestir. Para esta categoría la fecha de finalización se amplia y abarca entre enero de 2016 y diciembre de 2025.
A cada uno de los Premios podrá inscribirse cualquier profesional (arquitecto superior, técnico, etc.) o entidad (promotora, estudio de arquitectura, constructora, etc.), con obras de nueva planta de uso público o privado, reformas o rehabilitaciones o espacios públicos urbanos, ubicadas tanto en España como en el extranjero, y que utilicen de forma significativa el ladrillo o la teja fabricados por alguno de los miembros de Hispalyt.
54 viviendas sociales en El Besòs (Barcelona) de Peris + Toral Arquitectes - Eletresjota UTE, ganadores del Premio de Arquitectura de Ladrillo 2021-2023 (Primer Premio y Vivienda colectiva). Fabricante: Piera Ecocerámica. Fotografía: José Hevia.
El prestigio de estos premios reside en la calidad del jurado, que en 2025 estará formado Peris Toral - Eletresjota UTE, ganadores del Premio de Arquitectura de Ladrillo 2021-2023 (Primer Premio y Vivienda colectiva); Fuertes Penedo Arquitectos, ganadores del Premio de Arquitectura de Teja 2021-2023; Beatriz Matos Castaño (Estudio Matos Castillo arquitectos), ganadores del Premio de Arquitectura de Ladrillo 2021-2023 (Premio Industrialización); Javier Frechilla, de Frechilla y López-Peláez, Premio Excelencia en Arquitectura Cerámica 2021-2023; Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU); Enrique Sanz, arquitecto, director de la revista conarquitectura; Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt; Alfred Vincent, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt; Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt.
El Premio de Arquitectura de Ladrillo se organiza desde el año 1991, con el objetivo de valorar y difundir las obras recientes más significativas construidas con ladrillo cara vista.
Las obras presentadas a este Premio deberán utilizar de forma significativa ladrillo cara vista o ladrillo/bloque para revestir que se emplee sin revestir y por lo tanto quede visto (solo optan a la categoría “Ladrillo/bloque para revestir” en la mayor parte de sus paramentos exteriores o interiores, fabricado por alguno de los miembros de Hispalyt, en cualquiera de sus formatos o geometrías y sus piezas especiales. En la documentación del marcado CE y según la norma UNE-EN 771-1, los ladrillos cara vista tienen la consideración de Pieza “U” (Unprotected) y los ladrillos y bloques para revestir tienen la consideración de Pieza “P” (Protected).
El Premio de Arquitectura de Ladrillo está organizado en seis categorías: Vivienda Unifamiliar, Vivienda colectiva, No residencial-Terciario, Sostenibilidad, Industrialización y Ladrillo/bloque para revestir, y está dotado con 5.000 € y seis premios de 1.000 €.
El Premio de Arquitectura de Teja se organiza desde el año 2013 con el objetivo de valorar y difundir las obras recientes más significativas construidas con teja cerámica.
Las obras presentadas deberán utilizar de forma significativa teja cerámica en la mayor parte de sus cubiertas, paramentos exteriores o interiores, fabricada por alguno de los miembros de Hispalyt, en cualquiera de sus formatos, geometrías y piezas especiales.
El Premio de Arquitectura de Teja se organiza en tres categorias: Obra nueva, Rehabilitación y Sostenibilidad y está dotado con 5.000 €, y con tres premios de 1.000 €.
La fecha límite para la presentación de la documentación en ambas convocatorias es el 26 de enero de 2026.
Hispalyt. Premios de Arquitectura de Ladrillo y de Teja 2023 - 2025
Editado por:
Publicado: Sep 19, 2025