Del 6 al 11 de octubre, la programación de la XXIV Semana de la Arquitectura propone un viaje por los últimos 25 años de arquitectura premiada en Sevilla y sus protagonistas.
La XXIV Semana de la Arquitectura en Sevilla se inaugurará con una exposición de los proyectos galardonados en los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025 que sirve de punto de partida a un plan especial de rutas guiadas por el legado de casi 25 años de historia de los premios, que permitirá tener una visión panorámica de la arquitectura sevillana en este periodo. El objetivo es dar a conocer esto trabajos de los arquitectos sevillanos con explicación de sus valores a la sociedad a la que está dirigida que se completará con diálogos entre los arquitectos, los usuarios, los promotores, sean públicos o privado, para que den sus puntos de vista, sobre las mejoras que hayan supuesto y sobre aquellos aspectos que sería necesario repensar. Una visión colectiva con el trabajo premiado de los arquitectos y arquitectas como fondo de un debate rico y necesario.
El 6 de octubre Sara de Giles y José Morales (MGM Morales de Giles Arquitectos) darán la conferencia inaugural de la XXIV Semana de la Arquitectura y a lo largo de las jornadas se celebrarán varias sesiones críticas de exposición y debate sobre arquitectura reciente.
Cartel Sevilla Premiada de Javier Navarro.
Como elemento especialmente significativo es el cartel que este año representa la Semana de la Arquitectura que forma el arquitecto y dibujante Javier Navarro con el título Sevilla premiada y en el que se distinguen proyectos sevillanos premiados, representados sobre una gran mesa de trabajo colectiva, junto al recuerdo de figuras imprescindibles, libros, objetos y claves de la arquitectura Sevilla del último cuarto de siglo.
Un acto de especial relevancia será el de la colocación de la Placa DOCOMOMO en el Colegio Aljarafe, obra de Fernando Higueras y Antonio Miró (1969–1971). Con esta actividad, en colaboración con el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), se busca lograr el reconocimiento de la arquitectura del Movimiento Moderno, así como su protección patrimonial y conservación.
Colegio Aljarafe, obra de Fernando Higueras y Antonio Miró (1969–1971). Fotografía: Juanca Lagares.
La XXIV Semana de la Arquitectura quiere hacer de este evento una fiesta en la que puedan participar todos los ciudadanos y, como en ediciones anteriores, celebra el concurso de fotografía en Instagram y la jornada de dibujo Urbansketchers, con posterior exposición de cuadernos.
En el concurso de fotografía, se propone a los participantes enfocar con sus cámaras la arquitectura más reciente de Sevilla y su provincia, la realizada en este primer cuarto de este siglo XXI.
Manuel Silva, de Zurita studio coautor con Kalibra arquitectura de Piedra y agua. Vivienda en Sanlúcar de Guadiana (Huelva), VI Premio COAS en la categoría “Arquitectura y preexistencia: uso residencial unifamiliar” participará en la primera sesión crítica de la XXIV Semana de la Arquitectura. Fotografía: Juanca Lagares.
El programa completo se puede en la página web del COAS con las rutas a las obras galardonas organizadas siguiendo cinco itinerarios:
La exposición exposición “VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad” podrá visitarse hasta el 14 de noviembre de 2025 en la sede del Colegio de Arquitectos de Sevilla (Plaza Cristo de Burgos, 35).
La Casa de los 9 Pórticos, de SOL89 Arquitectos se incluye en las rutas de Sevilla Premiada (visita el 7 de octubre). Fotografía: Fernando Alda.
La XXIV Semana de la Arquitectura cuenta con el patrocinio indispensable de Aluminios Galisur y Tarimatec, así como la colaboración del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA), el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla de la Universidad de Sevilla, la Fundación Docomomo Ibérico, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Consejería de Cultura y Deporte), el Ayuntamiento de Sevilla, el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), IMG Hoteles, la Universidad Pablo de Olavide y Aerópolis.
Editado por:
Publicado: Sep 28, 2025