A pesar de la pequeña escala, esta cabaña incluye una serie de funciones que determinan su pequeña solución formal. Es una cabaña, diseñada para disponer el sistema de calefacción requerido por el cliente, una estufa para quemar leña. El aire circula a través de las tablas del cerramiento asegurando el secado de la madera.
Es un refugio, una cabaña, un lugar que proporciona interacción entre el patio privado y el espacio público. El centro de gravedad en torno al cual la vida de los clientes y de los habitantes de este pequeño refugio tiene lugar: el nicho de la fachada sur es el lugar de estar para humanos y animales. Es un espacio de trabajo y una zona de servicio para el espacio exterior. El muro de hormigón armado que define parte del muro este envuelve el interior creando una superficie en el que se coloca un gran lavadero. Es un dispositivo para delimitar el espacio, un límite que define zonas y media entre usos. El muro de la cabaña anterior, con su textura estratificada se ha mantenido y consolidado para sostener la nueva construcción. El revestimiento gris claro cubre el viejo muro de fábrica unificando y subrayando esa presencia. Los detalles son básicos. Las definiciones son literales. El hormigón armado se utiliza para la cimentación y el muro. La madera para casi todo lo demás: madera laminada para la estructura, madera quemada de castaño para el cerramiento y cubierta, madera de castaño sin tratar para las carpinterías, madera contrachapada para huecos y el nicho, y un viejo tronco que se convierte en escalón. Un acero de baja calidad define la puerta. Al final es solo un muro, una caja con un nicho, una puerta y su ventana, dos pivotes, un escalón y un mango. Casi nada más.
http://vimeo.com/65225074
Studio Errante Architetture
Autoría: Studio Errante Architetture - Sarah Becchio / Paolo Borghino
Localización: Paesana, Italia
Año: 2012-2013
Fotografías: Studio Errante Architetture
Editado por:
Publicado: Mar 10, 2014