DESCARGAR AQUÍ PDF CON MÁS INFORMACIÓNEl
Trublerhütte, local social para uso municipal, se construyó sobre una estructura preexistente. Aunque la cimentación de ese primer edificio se encontraba dañada, el ayuntamiento de Schlieren decidió que el nuevo
Trublerhütte se construyese sobre sus cimientos. La parcela está situada en una pendiente rodeada completamente por árboles. Su proximidad al centro de la ciudad, facilidad de transporte, posibilidad de aparcamiento y entorno idílico la convierten en lugar ideal para reuniones sociales.

Desde el espacio natural de acceso, los visitantes llegan a través de escaleras que les conducen a la planta principal, un espacio interior y el exterior al mismo tiempo que ofrece sombra en los días de sol y cobijo en los de lluvia.
Cuando las grandes puertas se abren, el bosque penetra en la construcción y se disfruta de una privilegiada vista sobre el entorno inmediato. La luz incide con una intensidad tal que la iluminación artificial es superflua. La diferente orientación de las aberturas en la fachada permite ver el bosque desde cualquier punto hasta llegar a experimentarlo desde el interior del refugio. Cuando las grandes contraventanas se cierran, el
Trublerhütte se encuentra protegido de cualquier acción vandálica.


Su interior es un espacio versátil, con diferentes posibilidades de conexión, en el que sólo se cierran las partes del programa que así lo requieren: servicios, cocina, cuartos de instalaciones y almacenes para la leña que alimenta la chimenea.




Toda la planta superior del edificio se construye a partir de componentes prefabricados muy ligeros. El material elegido es, fundamentalmente, madera de abeto en diferentes calidades de acabado. El acero se utiliza en bruto en colaboración con la estructura de madera, especialmente presente en los huecos, la chimenea y la cocina.
En la planta baja, la estructura de hormigón se barniza por el exterior y se pinta por el interior. El color del acabado refleja tanto la luz solar como la artificial.

La envolvente del edificio es hermética, fácil de calentar y con una pérdida de calor mínima. La madera del techo, de importación, presenta ventajas para la climatización interior. Para facilitar su adaptación en obra, la madera se dejó en el interior del Trublerhütte durante un tiempo antes de su colocación. Gracias a la prefabricación de los elementos constructivos, se redujeron los tiempos de puesta en obra, lo que permitió controlar las emisiones de CO2 y, de este modo, proteger el entorno.Texto: Rossetti+Wyss ArchitektenMaquetación: BLC
DESCARGAR AQUÍ PDF CON MÁS INFORMACIÓNObra: Trublerhütte Arquitecto: Rossetti + Wyss Architekten
Coordinación de proyecto: Verena Meissner
Colaboradores: Claudio Sticca, Chantal Zwingli, Klaus Müller
Año: 2006-2007
Emplazamiento: Schlieren, Suiza
Fotografías: Jürg Zimmermann
[mappress]