Torre del Borgo. Gianluca Gelmini

Gianluca Gelmini

IMG_1219

Torre del Borgo es uno de los edificios fortificados más famosos de la historia de Bérgamo, convertido a lo largo del tiempo en un aglutinador de significado histórico, artístico y social. La poderosa y precisa construcción de las murallas medievales, la integridad de la estructura fortificada, su posición centrada en la villa, son características que dan a esta construcción la categoría de monumento.

El complejo se compone de varios edificios que se comunican entre sí: en una posición central se encuentra la Torre A con cuatro plantas, conservando su estructura original; al lado izquierdo se encuentra la Torre B; con cuatro plantas también pero más baja que la Torre A, y el edificio Ex Clapis, construido en dos diferentes niveles; al este se encuentra el edificio C, compuesto por dos plantas que contienen servicios y parte de los caminos de conexión.

El proyecto de rehabilitación ha tratado los diferentes aspectos que condicionan la conservación, el uso y la puesta en valor de la pieza: la sostenibilidad estructural de los muros y suelos, la falta de un sistema adecuado de conexión entre plantas, la total ausencia de redes, la degradación y precariedad de las fachadas interiores y exteriores, la falta de ventanas y acabados interiores en muros y suelos. Las características comparten el mismo carácter y necesidad para resolver el problema unitariamente. El trabajo ha sido realizado con un doble propósito, primero identificar los problemas de degradación, y en segundo lugar ofreciendo una reinterpretación funcional del edificio. En particular, se encontró una solución capaz de resolver, a través de pocos elementos con la naturaleza del edificio, una serie de problemas distributivos y su carácter estructural.

Durante los trabajos de rehabilitación de las torres, una de las prioridades es considerar su conformación espacial fundamentalmente vertical que limita en muchos casos su modo de uso. Este desarollo quiere decir que las conexiones verticales, las rampas y escaleras son las principales rutas de distribución que toma el visitante para conocer el espacio interior.

Los aspectos generales de la intervención hacen que los diferentes edificios creen un complejo único que puede albergar diferentes funciones y actividades para Villa d’Adda y su entorno. El proyecto fue diseñado para ser realizado en dos fases: completar el Lote 1, los cuatro vestíbulos de la torre central y los espacios del nuevo edificio C, servicios y accesibilidad. Entre las características más importantes a resolver en el Lote 1 es importante recordar el trabajo de refuerzo estructural de los muros y la inclusión del nuevo sistema de rampas y paseos que se dividen entre los tres edificios para limitar los cortes de la bóveda de la planta baja. La intervención realizada con acero, tanto en estructuras y en revestimiento exterior. Esta solución no afecta a la lectura de los espacios y la accesibilidad de los mismos. Además, siendo completamente interno a los volúmenes, el sistema ed rampas no afecta a la percepción desde el exterior, asegurando la conservación de la imagen histórica de la torre.

Las partes estructurales han sido realizadas en acero con perfiles y revestidas con chapas de acero móviles, para asegurar el registro e inspección de las plantas técnicas. La subestructura proporciona una contribución significativa al sistema estructural permitiendo encajar la estructura de la escalera. Aunque parecen elementos sólidos, som simples vigas formando una retícula, reevstidas con chapa de acero: este sistema permite obtener una resistencia más elevada. Las vigas principales de las rampas también tienen el cometido de cooperar con la estructura perimetral, jugando un papel importante en la contención de los muros de ladrillo. El sistema de planta está contenido en el espesor de los elementos metálicos, asegurando la distribución de diferentes plantas. El falso techo se diseña para contener las canalizaciones eléctricas e iluminación. El diseño escoge asegurar la preservación de los muros de piedra.

El lote 2 tiene que ver con la Torre B, y además con la construcción del ascensor y la finalización de las nuevas salas técnicas, ésto hará posible la creación de cuatro espacios. El Lote 2 incluye el trabajo de rehabilitación de la plaza pública: Piazza del Borgo con la transformación del viejo edificio Ex Clapis en una gran zona cubierta, protegida desde la carretera y en directa continuidad con el pavimento de la plaza.

Con la finalización del proyecto de rehabilitación, la Torre del Borgo podrá acomodar la biblioteca pública. La idea de la torre-biblioteca está confirmada por muchos ejemplos realizados, ejemplarizados por interesantes similaridades y correspondencias entre continente y contenido. Preservar y poner de manifiesto los monumentos históricos es un enlace cultural que puede ser operado en relación con su objetivo, a través de una transformación controlada del edificio.

Descarga *.pdf con más información AQUÍ

IMG_1214

 

IMG_1326IMG_2373

Ficha técnica

Autoría: Gianluca Gelmini

Localización: Villa d´Adda, Bérgamo, Italia

Año: 2004-2015


Editado por:

Nuria Prieto Tectónica

Publicado: Feb 3, 2016

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí