Torre de los caballeros. Roche & Dikenloo

Roche Dinkeloo & Associates - Kevin Roche, John Dinkeloo

Este edificio para una organización filantrópica quiere ser un elemento vertical en la entrada a New Haven desde la utopista. Realizado en compañía del edificio del Veterans Memorial Coliseum (1972) , easte edificio de 21 plantas se situaba al lado de un gran volumen de tres plantas de aparcamiento levantado 21 metros sobre el nivel de la calle que actuaba de contrapunto a la torre. El edificio cuenta con cinco torres: cuatro exteriores visibles y una torre de ascensores situada en el interior. Las torres en las esquinas contienen las escaleras y aseos y están revestidos de azulejos con bisel para formar una línea horizontal cada línea de este revestimiento. El color del revestimiento(un color ciruel) busca una relación con la estructura metálica de la propia torre y también con el acero cortén del Coliseum. No solo se estaba buscando una homogeneización cromática, también esta protección del hormigón elimaba las manchas de oxido que la estructura iba a realizar sobre los cilindros. Estas torres estaban realizadas con un vertido continuo de hormigón como en la Fundación Ford (también de Roche & Dikenloo). Las vigas exteriores se encuentran fuera del edificio y pudieron realizarse sin protección contra incendios.

Los cuatro cilindros contienen escaleras e instalaciones, caracterizan la torre junto con las sombras y la presencia de la estructura horizontal, su presencia en las esquinas ha sido criticada por el funcionamiento de las plantas, hecho este que pasa a ser secundario frente a las otras características valoradas por Roche & Dikenloo.

Descargar pdf del proyecto Torre de los Caballeros de Colon de Roche & Dinkeloo






Ficha técnica

Autoría: Roche Dinkeloo & Associates - Kevin Roche / John Dinkeloo

Localización: New Haven, Connecticut, EE UU

Año: 1969


Editado por:

CQ Tectónica

Publicado: Dec 25, 2012

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí