Tiro con arco y sala de boxeo. FT Architects

Katsuya Fukushima, Hiroko Tominaga / FT Architects

Medias luces, espacio libre de apoyos
El proyecto consiste en dos edificios, una sala de tiro con arco y un club de boxeo, situados a pocos cientos de metros de la Universidad de Kogakuin en el oeste de Tokio.
Los rituales formales del Kyudo (tiro con arco japonés) y la naturaleza tan física del boxeo son aparentemente mundos muy alejados entre sí. Sin embargo, sorprendentemente ambas construcciones comparten un gran número de rasgos comunes.
EL encargo de la Universidad solicitó la construcción con estructuras de bajo coste, realizadas con madera local para proporcionar espacios abierto e inspiradores para los estudiantes. Por suerte, ambas instalaciones buscan un espacio libre de apoyos de 7,2 x 10,8 m, comparable a las dimensiones de un espacio de oración en un templo religioso japonés. Para conseguir esta luz, sin apoyos y utilizando métodos de construcción de bajo presupuesto, fue necesario dar con una solución innovadora en términos constructivos. Comenzamos el proyecto investigando las tipologías estructurales posibles que serían apropiadas para cada deporte.

Principios subyacentes
A través de una exploración colaborativa con expertos en madera, desde los investigadores, a los suministradores, utilizamos materiales que no se relacionan comúnmente con un uso arquitectónico. Las pequeñas secciones de madera, normalmente se reservan para el diseño de muebles, nosotros los utilizamos para la sala de tiro con arco, y las piezas de madera dañadas, afectadas por insectos para el club de boxeo.
Hemos llevado a un lado salvaje la pureza de la construcción tradicional en madera, simplemente hemos realizado piezas verticales y horizontales, disposición que no se ha tenido en cuenta desde la llegada del Movimiento Moderno en Japón. La delicada estructura de madera compuesta de finas vigas y soportes atados se ha utilizando en la sala de tiro con arco, para el club de boxeo se ha utilizado una estructura más dura, escalonada. Aquí, la madera, un material histórico ha sido re-analizado y transformado en un nuevo material de construcción.
Contraste / Complemento
Las dos estructuras han sido construidas empleando un método simple, de tecnología tradicional machihembrada. Sin embargo, debido a la escala del espacio y la sencillez constructiva, la ejecución debía de ser lo más meticulosa posible, para producir espacios fuera de lo normal.
Para cada edificio, el tema principal es el módulo de 7,2 x 10,8 m y la estructura de madera que lo conforma. La poderosa presencia de la estructura de madera enfatiza la transparencia del vacío inferior. El conjunto se consigue sólo a través de la yuxtaposición de estas dos calidades opuestas.
Partiendo del mismo punto, los dos edificios han llegado a compartir una temática arquitectónica común a través dos estructuras y soluciones espaciales diferentes.


Katsuya Fukushima


Descarga *.pdf con más información AQUÍ
0200004

 

 

 

 

Ficha técnica

Autoría: Katsuya Fukushima / Hiroko Tominaga / FT Architects

Localización: Tokio, Japón

Año: 2013

Fotografías: Shigeo Ogawa


Editado por:

Nuria Prieto Tectónica

Publicado: May 20, 2015

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí