Esta pequeña vivienda de 1920 con un gran jardín, fue adquirida por los clientes en el invierno de 2010. Se encuentra en la periferia norte de Aachen. A la construcción existente de setenta metros cuadrados le ha sido añadida una extensión de cincuenta metros cuadrados para catalizar las necesidades espaciales de las nuevas necesidades de esta familia con tres niños.
El edificio original es una sencilla estructura de ladrillo con una fachada de mortero. Una de las cuestiones principales durante la fase de diseño era ¿cómo ampliar? La intención era que la ampliación y la nueva cubierta convirtiese a la estructura existente en una forma generosa y abierta, una vivienda residencial cómoda, que aglutinase la simplicidad de los materiales existentes con el uso de medios contemporáneos.
La vivienda principal y el jardín fluyen el uno al otro en la ampliación de la planta baja. El espacio principal de vivienda ha sido creado como una habitación-jardín, cuya atmósfera media entre interior y exterior como resultado de los materiales utilizados: una estructura abierta de hormigón que ha sido extensivamente acristalada para proporcionar una vista sin obstáculos del jardín y alrededores. La fachada este de ladrillo rojo de la casa principal se ha limpiado; como en el muro interior, domina el carácter espacial de la habitación-jardín. La crudeza del ladrillo contrasta con una fina capa, patinada en blanco y el suelo de madera.
Ampliando la casa hacia el jardín, abriendo la caja de escalera hacia la planta superior y el nuevo muro revestido con ésta integrada en la balaustrada, se ha producido una transformación de la vieja escalera. Con su color rojo sangre se ha convertido en la actualidad en el elemento más destacable de la entrada, la cual, como espacio central conecta generosamente el edificio de suelo a cubierta. El acceso existente de cerámica roja ahora se asemeja a una alfombra roja en medio de la casa.
Siguiendo la escalera y el lucernario de la cubierta, se llega a la zona privada: cuatro dormitorios, cada uno de los cuales tiene su propio carácter, alberga dos adultos y tres niños. El lucernario proporciona luz natural a un baño común central. La intersección entre el baño y la zona de dormir permite que se genere un dormitorio provisional para los niños de los vecinos. Se han creado dos habitaciones en la ampliación, la escalera de mano que lleva desde el vestíbulo a la parte superior para visitantes, descanso o almacén.
La fachada oscura de ladrillo del edificio original se intercala con el marrón-rojizo y ladrillos de hormigón para la ampliación; reinterpreta el material existente de una manera contemporánea y combina lo original del color para formar un edificio compacto. 1+1=1.
Esta arquitectura trabaja hacia una especialización en lugar de a una densificación rígida; rompe la percepción convencional de los espacios y modelos para dar un paso hacia lo crudo, sacar el encanto de sus anteriores trabajadores. Su apariencia claramente pone en contaste lo conocido con lo suave y lo demasiado perfecto.
Los espacios dañados han sido transformados en espacios llenos de luz y amplitud contemporáneos.
Descarga *.pdf con más información AQUÍ
Autoría: amunt - architekten martenson & nagel thelssen
Localización: Aachen, Holanda
Año: 2010-2011
Fotografías: Filip Dujardin
Editado por:
Publicado: Nov 26, 2015