La "Veia Traversina", el camino al este del Rhin por la parte trasera de Viamala, era una antigua vía romana. Tras la apertura de la "Comerzialstrasse" en el siglo XIX el camino ya no se utiliza. Sin embargo, se mantuvo durante mucho tiempo después bien conservado. Para el Ecomuseo de Viamala, la "Veia Traversina" es muy importante, no sólo el restablecimiento del sendero, sino por la revitalización del senderismo en Viamala. Las rutas preexistentes son transitables de nuevo, se puede cruzar la Traversiner Tobel sin problemas tras el mantenimiento y recuperación de las mismas. Así pues, la idea de que se conserve el puente y la vía es una idea importante para conectar, también, los dos bordes del camino.
El primer puente Traversina, en el Tobel, permitió limpiar el entorno en el que se sitúa el actual. El antiguo puente era una combinación de vigas "Dreigurt" y una plataforma que la cubría con barandillas (petos), con una envergadura de 47 metros de luz. Las vigas y elementos estructurales de aquel puente se colocaron el 18 de Junio de 1996 mediante helicóptero y el 16 de Marzo de 1999 el puente quedó completamente destruido a causa de un desprendimiento de rocas. Tras el trágico suceso, las diferentes posibilidades que se debatieron de reconstruir el puente en el mismo lugar se truncaron por las dificultades del entorno y la peligrosidad de la construcción. Con el tiempo se acabó llegando a la conclusión de que el lugar está demasiado alto, lo cual es un peligro potencial para cualquier estructura rígida. En Febrero de 2000, Conzett, Bronzin, Gartmann AG realiza un estudio de viabilidad que identifica cuatro posibles variantes: plantear una nueva ubicación dentro de la Traversiner Tobel, crear unas escaleras colgantes, suspender una escalera de unos cables o crear un puente horizontal a la altura de Moränenkuppen. Basándose en la estimación de gastos, se optó por las escaleras suspendidas.
La propuesta que se decide es un puente compuesto por dos cables a una distancia de 1.10 m, con elementos verticales en los cuales, de cada uno cuelgan tres capas de pavimento. La barandilla, por razones de coste consiste en una cuerda. La baja rigidez tiene un resultado espectacular y produce una vibración dramática. Esta situación no agradaba a los usuarios, los cuales sentían náuseas y vértigo, así que finalmente se decide realizar una escalera más rígida colgante y sustituir las barandillas de cuerda por barandillas de madera, mucho más rígidas y que proporcionan una cierta sensación de seguridad
En puente se realiza con madera laminada doble, de gran rigidez, y con elementos utilizados para teleféricos. En primer lugar se realizó la cimentación, posteriormente se dispusieron las cuerdas y luego se colgaron los elementos del puente que sirven de pasarela.
Descarga *.pdf con más información AQUÍ
Autoría: Branger & Conzett - Jürg Conzett / Rolf Bachofner
Localización: Viamala, barranco Traversina, Suiza
Año: 2000-2005
Editado por:
Publicado: Apr 10, 2014