Pasarela en Pamplona. Pereda Pérez Arquitectos e Ignacio Olite

Pereda Pérez Arquitectos, Ignacio Olite - Carlos Pereda Iglesias, Óscar Pérez Silanes, Ignacio Olite Lumbreras

DESCARGAR AQUI PDF CON MAS INFORMACION

Una pasarela, en el antiguo límite de la ciudad de Pamplona, una brecha en la muralla. Se construye un nexo que consigue con una sofisticada naturalidad un espacio público con un carácter marcado de conexión. La colocación de una pieza de cortén elevada sobre valiosas murallas permite hacer desaparecer el tránsito rodado entre nuestra mirada y la cuenca de Pamplona. Una pieza contenida que permite unir y separar dos mundos bien distintos, como el consolidado y medieval casco antiguo y la ciudad más vertical, moderna y consolidada en el ensanche de la ciudad.
La construcción de la pasarela peatonal entre el Baluarte de Labrit y el Fuerte de San Bartolomé responde al ancestral anhelo de gobernantes y urbanistas de Pamplona de dar continuidad al paseo perimetral que recorre el recinto amurallado más allá de los límites de los viejos Burgos.

00_croquis emplazamiento limpio

El proyecto surge como una respuesta al lugar: un solar cargado de historia con una fuerte topografía, límite entre las murallas de la ciudad donde surgen las trazas de los distintos elementos que conforman su historia.
La propuesta arquitectónica persigue un planteamiento nítido, unitario y sencillo que armonice con el ámbito amurallado de su entorno inmediato que podría adjetivarse de la misma forma.  La propuesta por tanto no es una decisión aislada en un lugar más, sino que es parte de una traza que aprovecha la geometría que ofrece su entorno desde el que surge el proyecto arquitectónico como tal. Su trazado se configura con un perímetro quebrado que arranca, en su punto superior, en continuidad geométrica con el lienzo del Paseo junto a fuerte de San Bartolomé para terminar girando hacia el punto inferior de desembarque solicitado sobre los vestuarios del frontón.

5_

03_sección-b

La traza estructural, por tanto, queda definida con un trazo en forma de “y” de tal forma que la pasarela que se desarrolla entre los dos puntos solicitados además de un punto de apoyo intermedio que además resuelve la accesibilidad desde el nivel inferior de la cuesta de Labrit. El diseño de la sección viene definido por los cierres laterales de la pasarela como los elementos portantes frente a otras soluciones más convencionales. Estos, únicamente con un espesor de 10 mm garantizan solventar la luz. A partir de éstos, cuadernas, rigidizadores y demás elementos estructurales cooperan a la estabilidad del conjunto además de conformar el volumen de la pasarela.

PG278_13B

PG278_10B

La propuesta, desde el cromatismo y materialidad, desde su resolución formal, casi escultórica, desde su geometría junto con la estrategia y eficiencia estructural de reducción  de cantos y secciones, busca una adecuada integración en el entorno amurallado. El resto de intervención  se ajusta básicamente a la pavimentación con losas de calcarenita definidas por la geometría impuesta por la pasarela de tal forma que se completa la accesibilidad con el resto del borde amurallado.

pasarela-05M

La configuración formal de la sección de la pasarela se define  siguiendo tres pautas:

A. Por un lado, buscando la continuidad geométrica y coplanaria de la misma con el lienzo del Paseo de Ronda en su punto cercano al futuro Museo de los Sanfermines.
B. Por otro lado, desde la intuición que la mímesis geométrica de la sección de la pasarela y los lienzos de las murallas puedan aportar una solución de mayor armonía con su entorno.
C. Por último, la pauta del acero cortén, cuya materialidad entendemos que es capaz de adquirir un compromiso entre la eficiencia estructural, la durabilidad y la rotundidad formal y el equilibrio cromático con las murallas.

Texto: Pereda Pérez Arquitectos e Ignacio Olite
Maquetación: BLC

DESCARGAR AQUI PDF CON MAS INFORMACION

Obra: Pasarela Peatonal en el Baluarte de Labrit
Arquitecto: Pereda Pérez Arquitectos e  Ignacio Olite. Carlos Pereda Iglesias, Óscar Pérez Silanes, Ignacio Olite Lumbreras
Colaboradores: Teresa Gridilla Saavedra
Año: 20010-2011
Emplazamiento: Pamplona, Navarra, España
Fotografías: Pedro Pegenaute, José Manuel Cutillas 

[mappress]
 

Ficha técnica

Autoría: Pereda Pérez Arquitectos / Ignacio Olite - Carlos Pereda Iglesias / Óscar Pérez Silanes / Ignacio Olite Lumbreras

Localización: Pamplona, Navarra, España

Año: 2010-2011

Fotografías: Pedro Pegenaute / José Manuel Cutillas


Editado por:

B LopezCotelo Tectónica

Publicado: Jun 16, 2011

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí