El actual Parque de San Francisco se sitúa en un vacío urbano, cercano al centro del casco de Buenavista del Norte, en el que coexistían de forma desarticulada las medianerías de una manzana inacabada, una cancha polideportiva municipal y el antiguo Convento de San Francisco, entre otros.
El proyecto del Parque intenta transformar el carácter residual de este fragmento urbano, integrando en su topografía modificada los distintos elementos ya existentes y redefiniendo los bordes inacabados del mismo.
El sistema de senderos que dibuja los itinerarios peatonales principales y contribuye a la diferenciación espacial entre las distintas zonas del parque, está pavimentado con recortes sobrantes de una piedra local extraída ex profeso para la rehabilitación de la Iglesia de Buenavista.
El kiosco se incluye como elemento revitalizador que complementa los usos lúdico-deportivos que se desarrollan simultáneamente en este espacio. Se dispone en su esquina más cercana al centro urbano de Buenavista. Dos pórticos metálicos en ménsula mantienen suspendida la cubierta pública del kiosco, que constituye un umbráculo conformado por una piel continua de madera.
Con un único elemento material, que se despliega en todas las coordenadas del espacio, este pequeño kiosco completa un borde urbano y define una sombra como lugar de estancia.
Autoría: gpy arquitectos - Juan Antonio González Pérez / Urbano Yanes Tuña
Localización: Tenerife, Islas Canarias,
Fotografías: Juan Antonio González Pérez / José Ramón Oller / Efraín Pintos
Editado por:
Publicado: Jan 7, 2014