Situada en un bosque a orillas del lago Los Molinos, este espacio de uso múltiple responde a la necesidad de crear un espacio de reunión para una nueva urbanización para viviendas de uso vacacional. El proyecto se emplaza sobre un espacio en forma de cañada donde atravesaba una vieja ruta que comunicaba la ciudad de Cordoba con el sur de la provincia. El lugar es un espacio privilegiado donde la atmósfera del bosque de eucaliptus ofrece un espacio de cierta penumbra. La estrategia se planteo respetar el viejo uso del espacio en cuanto a canal de circulación pero al mismo tiempo experimentarlo de la manera mas intensa posible. El resultado fue un espacio suspendido en forma de puente ubicado en forma transversal al canal y apoyado en ambas orillas sobre muros dos muros de hormigón que definen y otorgan escala a la intervención. Estos muros se ejecutan en hormigón pigmentado en busca de lograr una textura y color en sintonía con el lugar.
El espacio puente se resuelve mediante una viga metálica vierendeel que toma la totalidad de la altura del volumen y que apoya en los dos extremos del canal. El cerramiento a “plomo” de la carpintería de vidrio genera que el volumen se transforme y se diluya en el paisaje del bosque mediante su reflejo o que su transparencia sea total.
Autoría: Joaquin Alarcia / Federico Ferrer Deheza
Localización: Calamuchita, Córdoba, Argentina
Año: 2013-2014
Fotografías: Lucas Carranza
Editado por:
Publicado: Oct 9, 2014