El pabellón de hormigón para la Triennale es un ejemplo de arquitectura y diseño para albergar el proyecto desarrollado por Samuli Naamuanka. La estructura tiene dos propósitos. En primer lugar, la piel exterior será una exposición de los diseños de “Hormigón Gráfico” de Naamanka. Para ello el conjunto está compuestos por habitaciones más pequeñas o alas, cada una de ellas albergando una familia de objetos de diseño. Estos espacios tiene su propia luz natural, culminando en el gran espacio central de techo alto con claraboya. Al mismo tiempo, para garantizar una buena afluencia y facilitar la accesibilidad, la construcción tiene puertas en todas las direcciones. En otras palabras, el pabellón está diseñado tanto para ser visto como para entrar en él desde cualquier punto.
Ya que el edificio es al mismo una estructura de exposición temporal, todo él está realizado con elementos prefabricados de hormigón, fáciles de desmontar y transportar a su siguiente destino tras la Triennale. Se cree que esta temporalidad y esta dinámica se puede expresar de manera construida, como en este proyecto recordando que un castillo de naipes se puede hacer de muchas formas.
Descargar PDF con información completa del proyecto.
Editado por:
Publicado: Nov 15, 2013