Nuevo centro social en Caltron. Mirko Franzoso

Mirko Franzoso

Este es el un punto de encuentro para los habitantes, donde los niños, los jóvenes, adultos y mayores se pueden reunir, y crecer y construir entre todos una identidad comunitaria en la que las diferentes vidas se intersecan. Las funciones están diseñadas con este objetivo, tanto para los niños como para los mayores y son completamente accesibles para todos. El nuevo edificio es un “acuerdo” entre la ciudad histórica y el paisaje rural, pero al mismo tiempo plantea un límite en la expasión de la ciudad y del uso indiscriminado de la tierra.
Todas las elecciones arquitectónicas de este edificio están basadas en su importante papel social y en particular en el contexto en el cual sucede.
El nuevo volumen e sun sistema hecho por arquitectura sencilla, insertada de una forma natural en el terreno con una potente base que lo sostiene. El edificio es compacto y proporciona la continuidad de la urbanización de la ciudad. La arquitectura contemporánea se convierte en parte del paisaje y se pliega junto con los manzanos, convirtiéndose en una preexistenci para la gente de la zona. La fachada, con su ritmo de llenos y vacíos constituido a base de pilastras continúa la sucesión de los manzanos sin alterar los tonos y la materia.
El edificio está completamente realizado con madera, tanto las facahadas norte como sur están cubiertas con tejuela de abeto, mientras que en la cara este y oeste están definidas con pilares de abeto.
Las ventanas se retrasan y se protegen para generar una cierta relación de continuidad entre interior y exterior. El volumen bajo tierra soporta toda la obra: es largo y monolítico in situ lavado y coloreado que envuelve el parking, el patio de recreo y el centro social. La piedra porfírica que emerge desde el hormigón armonizando el color con el del entorno.
El ancho de la madera que recibe a la gente que entra en el edificio mitiga y aligera la presencia autoritaria del largo muro.
La distribución de los espacios interiores ha sido definida por el programa de administración pública. El vestíbulo se encuentra próximo a la sala de reuniones, un espacio completamente vacío y adaptable y modificable de acuerdo con las necesidades. Desde la cara norte de la sala de reuniones, se puede llegar a tres puertas correderas: aseo, cocina y almacén. Los dos espacios principales, la cocina y la sala de reuniones disfrutan de la presencia de grandes ventanas que proporcionan luz y continuidad con el exterior.
Escaleras arriba se llega a una terraza abierta y libre. Esta parte del edificio permite una magnífica vista del vale desde un punto más alto que el nivel de la calle. Los pilares de madera que soportan la cubierta actúan como sombra para incrementar la privacidad del espacio. Aparece un segundo acceso a la terraza por la calle superior.
En conclusión el centro social de Caltron busca convertirse en un importante punto de encuentro para toda la comunidad y ofrece una neuva perspectiva sobre el paisaje, pero al mismo tiempo disfruta la alta visibilidad desde la ciudad y sirve de atracción.
Descarga *.pdf con más información AQUÍ


casa_sociale_caltron-1006casa_sociale_caltron-1020casa_sociale_caltron-1027casa_sociale_caltron-1063

Ficha técnica

Autoría: Mirko Franzoso

Localización: Cles, Turín, Italia

Año: 2014-2015

Fotografías: Mariano Dallago


Editado por:

Nuria Prieto Tectónica

Publicado: May 2, 2016

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí