DESCARGAR AQUÍ PDF CON MÁS INFORMACIÓNSituación y emplazamientoEl hábitat-almacén está situado en un entorno rural dedicado parcialmente a la ganadería y al cultivo de hortalizas y árboles frutales. La topografía accidentada del lugar condiciona la geometría de la construcción que se sitúa siguiendo las curvas de nivel buscando una implantación lo más natural posible. La cubierta a un agua se orienta paralelamente a la pendiente del terreno.
La construcción limita al norte con una plantación de pinos y al sur con los bancales dedicados al cultivo de olivos, almendros, higueras y albaricoques.
La proximidad de la granja dedicada a la cunicultura supone un referente a la hora de decidir los materiales: bloque de hormigón, chapa galvanizada y hormigón armado.
ProgramaEl programa consta de un espacio polivalente de estar/almacén/cocina/dormitorio, un baño y un pequeño dormitorio. Exteriormente se organiza un espacio de almacén exterior en la fachada Oeste y una era en la fachada Sur. Las aberturas fomentan la ventilación cruzada Norte-Sur.



ConstrucciónEl hábitat-almacén se construye con los materiales propios del entorno:
-Bloque de hormigón de armado (hoja exterior)
-Bloque de hormigón hueco (hoja interior)
-Forjado unidireccional de viguetas de hormigón
-Cerramientos en aluminio y acero galvanizado
En el interior la madera de pino se utiliza para el mobiliario y para resolver la geometría triangular bajo cubierta con el objetivo de no tener que cortar la hoja interior de bloque de hormigón y al mismo tiempo conseguir un ambiente un poco más cálido.
EnergíaLos sistemas energéticos utilizados son: un grupo electrógeno y gas butano. La configuración de la fachada (bloque de 30cm, aislamiento, cámara de aire y hoja interior de bloque de hormigón de 10cm) proporciona una inercia térmica que minimiza el uso de cualquier tipo de climatización artificial en verano o en invierno.
El agua proviene del sistema de riego propio: un pozo y un aljibe.
DESCARGAR AQUÍ PDF CON MÁS INFORMACIÓNObra: Hábitat- Almacén
Arquitecto: XNF Arquitectes. Xavier Bustos, Nicola Regusci, Ferran Grau
Colaboradores: AlbertFaus, Raimon Grau, Javier Monte, Isabella Pintani
Año: 2010-2011
Emplazamiento: Provincia de Tarragona, España
Fotografías: Rafael Vargas