En la Ciudad JardínOsdorp creció durante la extensión de la ciudad de Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial en base a un plan urbanístico de De Stijl, arquitecto Cornelis van Esteren. Desde los noventa, está en desarrollo una gran renovación urbanística en que los edificios con mantenimiento deficiente han sido demolidos y reemplazados por otros nuevos. Se hace un intento por eliminar los problemas urbanísticos del planeamiento tipo CIAM intentando mantener mientras su calidad. Una de estas calidades es el verde, zonas limpias entre los bloques de edificios.
En 2005, Atelier Kempe Thill ganó un concurso para construir en una gran zona de “Reimerswaalbuurt”, un centro para jóvenes y un centro de barrio. La tarea consistía en integrar los pequeños edificios de la manera más cuidadosa posible en la arboleda, manteniendo suficiente distancia con los bloques de edificios adyacentes y diseñando un edificio monumental, polidireccional, aislado y sencillo.
Dos tipos de habitacionesEl edificio construido consiste en la disposición de dos conceptos de espacio diametralmente opuestos. El nivel inferior se diseña como un espacio plano tipo sándwich, que se abre completamente al entorno gracias al acristalamiento en todas las direcciones. El espacio verde público se convierte en parte del interior y este se extiende generosamente al exterior. El efecto se contrasta con el modesto diseño interior y el esquema grisáceo de colores. Utilizado como una sala de estar pública para el barrio, las actividades del interior son visibles y estimulan la interacción directa con el espacio público exterior.
En el piso superior se encuentra la sala de la comunidad. Para conseguir la deseada multifuncionalidad y neutralidad, tiene una fachada cerrada y forma un espacio hermético e introspectivo. Su deseada apariencia neutral se consigue a través de la altura del techo y dos lucernarios que iluminan el espacio con luz natural. La habitación es deliberadamente modesta con colores blanquecinos para maximizar el efecto de los lucernarios en el interior. Con ello, la sala tiene un carácter específico sin limitar su multifuncionalidad.
La combinación de estos dos tipos de habitación, los espacios abiertos y cerrados, determinan la apariencia y el carácter del edificio. Desde el exterior, es directamente visible y domina el diseño de la fachada. En el interior, el contraste entre las dos constelaciones de habitaciones determinan la percepción y las sorpresas, ya que la habitación completamente cerrada es más clara que la abierta
Tecnología barataNormalmente en este tipo de proyectos, el presupuesto de construcción disponible es muy bajo. Para construir un edificio espacialmente atractivo con su estructura, era necesario aplicar una serie de métodos constructivos de bajo coste.
Como una construcción industrial barata, el edificio tiene una estructura de acero con un relleno en los muros de ladrillo de arena caliza. Todas las instalaciones técnicas están integradas en muros y suelos donde fuese necesario, todo ello contribuye a techos más altos. La fachada acristalada está construida con sistema de vidrio completo, que utiliza piezas de vidrio de 5 m de altura, encajadas en sólo dos lados con un perfil de acero de 5 cm. Las puertas acristaladas estructurales fueron específicamente diseñadas para este proyecto. En la fachada se aplica poliuretano proyectado que normalmente se utiliza en el aislamiento de tanques de aceite y pocilgas. El aislamiento se proyecta sobre el ladrillo de forma líquida y se extiende in-situ. Entonces, la superficie áspera se remata con un revestimiento protección UV.La fachada refleja la tensión producida por las dos soluciones propuestas; sobre un espacio extremadamente ligero y transparente descansa una caja pesada, dura y áspera.
El interior está definido por decisiones que, de nuevo, aúnan exigencias económicas y creativas.
El suelo de hormigón, ligeramente rugoso, está revestido con una fina capa de poliuretano y el techo se cubre con planchas de escayola acústica. En contraste con estas superficies ásperas, la transparencia del vidrio, los reflejos de las escaleras de acero y el brillo sutil de las luces interiores

