Centro de visitantes Parque Nacional Suizo
La idea de una secuencia de espacios expositivos del mismo tamaño define la organización y el volumen del edificio. La constelación básica y sencilla de dos cubos que se intersecan crean una lógica formal que lleva al edificio a una visión pura y universal. El edificio tiene una simetría multiaxial y se basa en reglas geométricas estrictas.
Desde el exterior aparecen regulares y ordenadas. Por el contrario la organización interior es difícil de descifrar. El visitante pasa a través de varios espacios idénticos. Estos son cuartos centrales con vistas en todas las direcciones. Están unidas mediante un sistema oculto de pasillos y escaleras. EL circuito a través de las habitaciones termina en la entrada con la misma escalera con la que comenzó.
La apariencia exterior, clara, concisa y ordenada contrasta con una estructura interior que es difícil de leer. El exterior muestra y enmascara el interior al mismo tiempo.
La tipología del edificio está basada en la unión y subdivisión de formas individuales básicas. El tamaño de las habitaciones, los materiales y la organización espacial están diseñadas para hacer de edificio de exposiciones adecuado para uso general y para futuras exposiciones. El edificio está construido únicamente con un material, hormigón blanco in situ. La estructura forma un organismo sencillo en el que todos los elementos se combinan en un conjunto indivisible.
[Texto Valerio Olgiati] Traducción: Nuria Prieto
®Javier Miguel Verme
®Javier Miguel Verme
®Javier Miguel Verme
®Javier Miguel Verme
®Javier Miguel Verme
®Javier Miguel Verme
®Javier Miguel Verme
Archive Olgiati
Archive Olgiati
Créditos:
DESCARGA AQUÍ EL PDF CON MÁS INFORMACIÓN
Autoría: Valerio Olgiati
Localización: Zernez, Suiza
Año: 2003-2008
Fotografías: Javier Miguel Verme
Editado por:
Publicado: May 14, 2013