En colaboración con el ministerio de salud de Ruanda y el Rwanda Village Enterprise for Partners In Health, Sharon Davis ha diseñado este centro, que respresenta un paso adelante en la mejora de esta región remota de Ruanda.
El diseño responde tanto a su emplazamiento en una colina calurosa y seca y al presupuesto ajustado requerido por el cliente. Cada habitación tiene su propio espacio exterior privado con vistas al valle hacia el oeste con grandes voladizos para proteger de la lluvia y del calor. Los dormitorios están conectados a los baños compartidos y espacios comunes con una pasarela exterior cubierta. La pantalla de eucalipto se envuelve alrededor de la parte ascendente de la casa que proporciona una sensación de encierro y privacidad para los residentes y también supone una conexión con formas más tradicionales de construcción.
Todos los materiales de construcción son locales. La piedra de la zona se utiliza en las cimentaciones y las pasarelas. Una cooperativa de mujeres del barrio fue contratada para realizar los ladrillos necesarios para la construcción de muros. Una cavidad ventilada en la cubierta está revestida con azulejos de barro para el rendimiento térmico y acústico. Con el fin de ayudar a mantener a la economía local, aproximadamente el 90% de la mano de obra era local del pueblo de Rwinkwavu, y las mujeres han representado al menos un tercio de la plantilla a lo largo de la construcción.
El proyecto es, según Sharon Davis, más que un dormitorio para médicos y enfermeras, este proyecto significa que el personal no sólo vivirá más cerca del hospital -ahorro de tiempo y dinero- sino que las viviendas de calidad cerca del hospital aumentarán la moral, mejorando las conexiones entre el personal y la comunidad y, esperamos, creando un pueblo dentro de este pueblo."
Cada edificio alberga ocho médicos o enfermeras de un total de 16 personas para los dos edificios. Este proyecto de vivienda está situado inmediatamente adyacente al Hospital local Rwinkwayu de 110 camas. En 2005, como parte del esfuerzo de reconstrucción de después de la guerra, el gobierno de Ruanda pidió a Partners In Health fortalecer el sistema de salud pública en dos distritos desatendidos de la provincia oriental, así ya ha construido una vivienda para el doctor en Butaro. El Hospital del Distrito Butaro de 150 camas, se inauguró en enero de 2011 y da atención médica a un distrito que antes no tenía un hospital en funciones, sirviendo además como centro de enseñanza de medicina para el Este de África.
Autoría: Sharon Davis Design
Localización: Rwinkwavu, Ruanda
Año: 2011
Fotografías: Bruce Engel
Editado por:
Publicado: Aug 3, 2015