Este pequeño Centro Cultural se ubica entre dos plazas y junto a la Ermita de San Bernardo, en un barrio de la villa de Los Silos, en el Norte de la Isla de Tenerife.
La sala polivalente, espacio principal del programa, se sitúa ligeramente por encima de la plaza de San Bernardo. El desnivel existente entre ambas plazas se aprovecha para situar los talleres directamente relacionados con la plaza inferior.
El patio-jardín lateral vertebra los recorridos interiores en relación a ambos espacios urbanos, y utiliza el vacío como distancia de respecto con la ermita contigua.
El espacio polivalente se concibe como una tarima vinculada a los elementos de la vida cotidiana del barrio: la plaza, la calle y la montaña.
Esta tarima está cubierta por un sistema alterno de piezas en “z” de hormigón, que tiene continuidad en la fachada oeste. El troquelado discontinuo de este umbráculo, se convierte en un verdadero micropaisaje atravesado por la luz, que nos muestra su materialidad anamórfica en la superficie del suelo. La luz, la sombra recortada, aparece indistintamente en techo, pared o suelo, disolviendo las diferencias entre ellos.
Bajo la sombra dispersa de este entramado, la tarima desnuda se abre a ambas plazas.
Autoría: gpy arquitectos - Juan Antonio González Pérez / Urbano Yánes Tuña
Localización: Los Silos, Tenerife, España
Año: 2001
Fotografías: Miguel de Guzmán / José Ramón Oller
Editado por:
Publicado: Dec 2, 2013