Este proyecto corresponde a la recuperación de un hotel rural en ruinas, en un estado de conservación variable, existente en un terreno protegido en Asprea, junto a los márgenes del río Âncora. La implantación corresponde a un área definida por el perímetro de las ruinas, y los principios generales de la distribución del programa siguen los de la tipología rural de la pieza existente, con espacios de habitar en el piso superior y las dependencias del servicio en el inferior. Este reparto del volumen en dos pisos articula dos cotas naturales importantes del terreno, y concilia en doble sentido, la rehabilitación de las zonas principales de construcción con el lecho del río.
El volumen adoptó una imagen y un lenguaje derivado del sistema constructivo en piedra, con el mismo material de construcción disponible y recuperado, que provenía del desmonte de algunos elementos existentes para realizar y colmatar el perímetro de la casa. La cubierta es plana con chapa de zinc a un agua. Su estructura es ligera y se reviste interiormente en madera. A pesar de estas condiciones y la preexistencia, la propuesta procuró unir y recuperar los elementos en ruinas, rehaciendo el interior de la construcción para que sirva a los nuevos propósitos, y que responda a las formas exteriores depuradas, reflejando en la actualidad las condiciones específicas del “caso”.
Descarga .pdf con más información AQUÍ
Autoría: Serôdio / Furtado & Associados - Isabel Furtado / João Pedro Serôdio
Localización: Aspra, Vila Prais de Âncora,
Año: 1996-2004
Fotografías: Luis Ferreira Alves
Editado por:
Publicado: May 25, 2016