DESCARGA AQUÍ EL PDF CON MÁS INFORMACIÓNDentro de la idea para esta pequeña casa en un barrio de la aldea de Juso, la poca superficie de terreno plano, así como la densidad de las nuevas casas que se iban a construir en los alrededores, algo nos arrastraba irremediablemente a algún tipo de obsesión sobre las posibilidades de dilatar el espacio.
Subyacente a esta cuestión, la importancia de expandir el espacio exterior se convierte en un aspecto particular central, ya que se trata de un edificio también integrado en una zona semirrural, en la que la gente va buscando la experiencia de habitar el jardín o los patios exteriores abiertos.
Proponemos, después de todo, resolver y esclarecer el problema, ensanchando las premisas de habitabilidad y su perspectiva global, tanto en sentido vertical como horizontal. El edificio se ha estructurado así, en tres plantas, espacialmente relacionados, cada nivel tiene características comunes y específicas.
En la planta -1, las zonas se disponen (según la exigencia normativa) bajo la proyección del nivel de planta baja inmediatamente superior. Sin embargo, esta idea de “límites impuestos” será cuestionada a través de “distensiones” y “avances”, que se operarán en tres direcciones posibles (norte, este y oeste), formalizadas como patios y piscina.

En esta planta se encuentran las zonas de trabajo y servicio.
En la planta baja, los límites para los “paquetes”, aparecen extendidos y definidos por los muros entorno a la parcela. El espacio interior se encuentra configurado de manera libre. Coherente con la estrategia de maximizar la presencia del espaico ajardinado exterior, el garaje se deja a un lado en una zona “insertada” al sur de la cocina. Todos los espacio comunes del edificio se encuentran en esta planta.
En las plantas superiores, se disponen lo que resulta ser la expresión más significativa de este proyecto. Hasta el máximo permitido por la normativa, se formaliza un cerramiento de líneas opacas acompasadas con los dormitorios y sus patios respectivos, expandiendo las áreas de ocio y protegiendo su necesaria intimidad.

En la planta de cubierta, una terraza accesible libera el ojo con una vista de 360º sobre las casas de los alrededores, el mar y las hermosas montañas de Sintra.










Localización: Juso, Portugal
Años: 2008-2011
Arquitectos: ARX Portugal + Stefano Riva: Nuno Mateus e José Mateus c/ Stefano Riva
Paisajismo: Sara Machado
Ingeniería: Marco Caixa, António Paiva, Fernandes, Miguel Marques
Construcción: Gardenblok Construções Lda.
Superficie: 170 m2
Fotografía: Fernando Guerra | FG+SG • ultimasreportagens.com ; ARX Portugal