Casa de la traza. Tsuruta Architects

Tsuruta Architects

La demolición de la ampliación y su añadido, pedían una intervención que podía formar parte del edifico principal sin replicar el vocabulario o los gestos clásicos. Nuestra intención era la de mantener un sentido de la memoria, mientras que, de manera simultánea, la nueva intervención presentase su propia identidad.
La ampliación original no tenía ningún tipo de valor arquitectónico, y estructuralmente no estaba analizada, pero tenía un suave perfil de vivienda tradicional como las que pueden encontrarse en cualquier jardín. Escogimos incorporar esta banalidad a la nueva cara del jardín posterior, de alguna forma intentando mantener el carácter y el encanto en un sentido en que se pudiesen asociar recuerdos al mirarla.
Mientras tapamos la fábrica original del edificio, descubrimos la casa. Uno de los muros de carga existentes había sido desplazado y ahora se ha puesto de manifiesto al abrir el pasillo. Las estructuras de la nueva envolvente se han expuesto internamente siempre que ha sido posible, de forma que estas superficies registrarían futuras historias de la casa. Estas trazas también explican la historia de las construcciones locales y sus métodos repitiendo detalles redundantes de los previos estados de la casa. El acabado de escayola ase deja visto en los dormitorios de los niños. Las marcas de las manos muestran el proceso de trabajo y han quedado registradas en las fachadas del edificio de fábrica. La pátina del cobre y los acabados metálicos muestran el paso del tiempo mientras cambian de su color original. Registrando estos recuerdos, las inconsistencias de la vida diaria podría llenar completamente el espacio.
Los materiales de construcción son materiales habituales y disponibles en suministradores locales los cuales lo ponen a prueba a través de diferentes detalles y maquetas in situ. El edificio completo y sus componentes están modelados tridimensionalmente con algunos componentes y muebles que han sido procesados a través de un sistema CNC, por ello podían ser llevados al lugar como componentes prefabricados. Este proceso reduce el proceso de fabricación, tiempo y costes de una manera significativa, y reduce la distancia entre el tablero de dibujo y ejecución en lugar. Muchos diseños podrían ser ejecutados en pocos días sin exceso de coste como por ejemplo las rejillas de ventilación de la cocina y las piezas in situ de las habitaciones de los niños. La programación de este proceso de fabricación CNC puede ser trazado a través de un sistema de números visibles en las caras de cada pieza. Los elementos prefabricados incluyen la mesa de cenar, sillas y camas así como las escaleras interiores.

Descarga *.pdf con más información AQUÍ

19121815

Descargas

Ficha técnica

Autoría: Tsuruta Architects

Localización: Londres, Reino Unido

Año: 2015

Fotografías: Tim Crocker


Editado por:

Nuria Prieto Tectónica

Publicado: Nov 6, 2015

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí