Casa das Caldeiras. João Mendes Ribeiro y Cristina Guedes

João Mendes Ribeiro y Cristina Guedes

El proyecto de rehabilitación de la Casa das Caldeiras consistió en la remodelación de una antigua estación térmica, la sala de calderas, y la construcción de la nueva ala para el Centro de estudios fotográficos de la Universidad de Coimbra.

El edificio es complejo y se encuentra en una parcela al pie de una colina, conectado por la parte superior al centro de la ciudad, la zona alta, donde se encuentra el Campus Universitario. El área tiene una superficie de 930m2. El conjunto construido, incluyendo la sala de calderas de la nueva ala es de 1300m2 (1040m2 sup. Útil).

El proyecto muestra una síntesis de la excepcional urbanismo y arqueología industrial del edificio existente y la necesidad de mejorar las condiciones del nuevo uso.

La vieja sala de calderas se restauró y adaptó para alojar una cafetería, una tienda de libros y un espacio para conferencias y exposiciones, encontrándose esta última en la planta baja, en el antiguo lugar de las carboneras. La caja de escalera, situada al sur de esta nueva ala, funciona como punto de contacto entre los dos edificios, conectando la sala de exposiciones con los espacios de trabajo principales como laboratorios, clases y biblioteca situados en los niveles superiores. Las ventanas existentes se han convertido en puertas que se abren a la plaza en la calle principal, sobre una plataforma/explanada de piedra que hace el espacio público más dinámico.

La nueva ala del edificio fue diseñada con un lenguaje neutral para destacar la Casa das Caldeiras antigua. Está realizada superficialmente con hormigón y se levanta verticalmente en tres plantas con espacios que varían en alturas y combinaciones. La base para este diseño es la huela de las antiguas carboneras y, como la original, una nueva sala de exposiciones completamente pintada en negro, sin luz natural, para proporcionar las condiciones adecuadas para desarrollar las instalaciones de vídeo o performances artísticas.
Mientras que las fachadas este y oeste son completamente ciegas, en la parte superior de la fachada se colocan grandes ventanas rectangulares que permiten la entrada de luz natural a la biblioteca y a las clases.
La remodelación de la sala de calderas se ha basado en una sencilla intervención, enfocada en la rehabilitación del edificio preexistente y la preservación de sus características principales así como las calderas.
El trabajo de restauración fue llevado a cabo con precisión y atención al detalle, para mejorar el confort del edificio sin interferir en sus características existentes. Los materiales tradicionales y locales, como la piedra y los morteros, se utilizaron en el proceso de restauración, de acuerdo con técnicas tradicionales enfocadas a reutilizar y reciclar la fábrica y las estructuras de acero.



Descarga *.pdf con más información AQUÍ

fotopaJMR-0001-A-CALDEIRAS-F07 ©FG+SGJMR-0001-A-CALDEIRAS-F08 ©FG+SGJMR-0001-A-CALDEIRAS-F03 ©FG+SG

Ficha técnica

Autoría: João Mendes Ribeiro y Cristina Guedes

Localización: Coimbra, Portugal

Año: 1999-2008

Fotografías: FG+SG-Fotografia de Arquitectura / João Armando Ribeiro


Editado por:

Nuria Prieto Tectónica

Publicado: Nov 19, 2015

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí