Cafetería en Balarés. Carlos Quintáns, Cristóbal Crespo, Antonio Raya

Carlos Quintáns, Cristóbal Crespo, Antonio Raya

Un lugar único, pasado el estuario del río Anllons, con el monte Branco, un gigante de arena y una atalaya del paisaje. Con este monte cubierto de arena comienza la ría de Corme y Laxe y en ella está la playa de Balarés. El lugar guarda una singularidad e intensidad geográfica de la misma forma que histórica. La diputación de Coruña es propietaria de los terrenos que rodean a la playa de Balarés y esto ha permitido su conservación sin alteraciones, con un pinar denso y sin más construcciones que los restos de unas primarias instalaciones para la minería. En la playa se conservan un muelle en el que se embarcaba el wolframio y en él unos muros, plataformas y un canal en donde se procedía a limpiar minimamente el mineral, para luego proceder a llevarlo desde el embarcadero hasta los barcos que estarían próximos.

La cafetería se sitúa aprovechando estas plataformas existentes, como un sencillo paralepípedo que se abre en cubierta para conseguir un patio y en fachada para disfrutar de la vista de este lugar. El hueco también continúa hacia el patio parcialmente cubierto, con esto se generan unos cambios paulatinos entre el interior y el exterior,  dentro de un volumen tan claro y preciso. La cafetería está realizada únicamente con hormigón , tantos sus cerramientos como su cubierta y vuela ligeramente sobre la plataforma sobre la que se asienta para conseguir una línea de sombra . El proceso de construcción es el usual de realización de un encofrado de madera, que en este caso es en realidad la totalidad del edificio. Hecho el encofrado se rellena con el hormigón, para permanecer únicamente el negativo de la construcción temporal que fue durante unos días.
Los huecos se cierran, el del patio de forma permanente con unas vigas de madera y el de la fachada con unas grandes puertas de madera. La sencillez volumétrica y material no olvida ninguna de las necesidades e instalaciones que requiere una cafetería y las soluciona con naturalidad y claridad en sus planteamientos y en sus recorridos ya previstos para no asomar sobre el hormigón.web0eescanear00860jab
Descarga el PDF con más información

Descargas

Ficha técnica

Autoría: Carlos Quintáns / Cristóbal Crespo / Antonio Raya

Localización: Balares, Ponteceso, Coruña, España

Año: 1997-1999

Fotografías: Leopoldo Alonso Lamberti / Carlos Quintáns


Editado por:

CQ Tectónica

Publicado: Dec 4, 2014

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí