Café-Pabellón en Düren. AMUNT, Architekten Martenson y Nagel Theissen

AMUNT - Architekten Martenson, Nagel Theissen

El cementerio de del este de Düren ha tomado el papel de parque público. Antes, no había cobijo para los visitantes al cementerio, ni siquiera para un gran funeral o para celebrar ceremonias.
El nuevo café-pabellón del cementerio es un espacio en el que la gente puede encontrarse en ocasiones extraordinarias. Pueden compartir el luto, intercambiar recuerdos y refugiarse en un edificio polifacético.

Diversidad en la Unidad
La arquitectura del pabellón envuelve una planta neutral, no descriptiva y rectangular. Se insertan tres volúmenes para acomodar las necesidades del pabellón; estructuran el espacio y dividen la planta en tres áreas, sin entorpecerse entre sí. Cada una de las tres zonas, recibe visitantes, y se caracterizan por formas arquetípicas y alturas variables, combinándose para formar un gran espacio. La bóveda de cañón, la cubierta a un agua y la cubierta a dos aguas forman un techo único, que ofrece refugio y conecta as zonas de visita formando un espacio único y fluido; también proporciona vistas ricas y diversas sobre el parque que lo rodea. El perfil paisajístico creado por estas formas de cubierta se puede leer en la fachada; ésta conecta el exterior con el interior a través de sus alzados.

Estructura y materialidad
Se utilizan materiales sencillos, proporcionando a este pabellón claridad y singularidad. Dentro del hormigón del suelo se dispuso dolomita de los Alpes para dar al pabellón un aspecto de terrazo antes de ser tratado con arena.
Los elementos de madera prefabricados forman los muros y la cubierta, dando al espacio interior una apariencia homogénea y monolítica. El gran volumen de la cubierta, que cubre el pabellón acomoda los tubos de ventilación, y se ha realizado utilizando un entramado de madera. El acabado de cubierta está formado por paneles tipo Kerto, que también sostienen grandes paños de vidrio; éstos son reflectantes para garantizar la privacidad de la familia. Durante el día, el pabellón se conecta con el parque que le rodea, que se extiende debido al reflejo en la fachada de vidrio. Este efecto se invierte por la noche, cuando la fachada se convierte en transparente y el espacio interior domina la imagen del edificio.
El esquema cromático del pabellón se basa en los árboles que caracterizan el parque del cementerio; esto encuentra su expresión en las superficies plateadas de vidrio, las ventanas de aluminio anodizado y los vidrios coloreados de verde.

101108025

101108008101108019

Ficha técnica

Autoría: AMUNT - Architekten Martenson / Nagel Theissen

Localización: Düren, Alemania

Año: 2010

Fotografías: Brígida González


Editado por:

Nuria Prieto Tectónica

Publicado: Mar 12, 2014

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí