Caballerizas CaRaJo. Joaquin Alarcia y Federico Ferrer

Joaquin Alarcia, Federico Ferrer Deheza

bookmark_border GUARDAR

Emplazado en un entorno natural de las sierras de Córdoba, las caballerizas proponen establecer  una relación intensa con este paisaje y expresar su programa de manera esencial. El vacío o la ausencia de lo construido resultan igual de importante que su presencia física garantizando de esta manera una construcción permeable que “filtra” el paisaje a través de la misma. En este sentido, la expresión de la obra queda definida por la disposición esencial  y alternada de su programa (boxes) que a su vez se encarga de sostener la cubierta que unifica el conjunto. El proyecto se completa con un espacio de depósito que “ancla” la construcción en la montaña para luego transformarse en el basamento que absorbe el desnivel del terreno sobre el cual se asientan los ” boxes”. La materialidad se encuentra en sintonía con el entorno ya que el basamento y  el depósito se construyen con piedra de la zona mientras que los boxes y la cubierta se materializan con un entramado estructural de madera.

P1060418(LR)P1060424(LR)P1060675(LR)P1060679-2(LR)P1060692(LR)P1070112-2(LR)Foto Construccion_01Foto Construccion_04Foto Construccion_06Maqueta-01 (byn)P1070103(byn)(LR)CBZ AR 0001 CorralCBZ AR 0002 Planta

Enlace con el PDF con más informaciónCBZ AR 0003 CortesCBZ_3d_Corte Constructivo_01CBZ_3d_Despiece

Descargas

Ficha técnica

Autoría: Joaquin Alarcia / Federico Ferrer Deheza

Localización: Potrero de Garay, Córdoba, Argentina

Año: 2010-2011


Editado por:

CQ Tectónica

Publicado: Oct 15, 2014

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí