La vivienda es uno de los diez diseños ganadores de un concurso realizado en 1982 en Almere. La propuesta del concurso solicitaba el diseño de una vivienda sin limitarse a las normas de construcción u otras restricciones (esto es: fundamentalmente condiciones estructurales y de protección frente a incendios). El concurso: uso libre de una parcela por un periodo de 5 años (coste de los edificios para los participantes), sin dejar rastro en el lugar una vez transcurridos los 5 años. Esta última restricción era el punto de partida de un rápido ejercicio de diseño, comenzando a las 5 am del primer día y terminando a las 4 pm del último día. Si la casa tenía que ser desmontada después de 5 años, una financiación normal no sería posible (los bancos no concedían crédito con estas características), así que sólo pequeñas inversiones, inversiones con un gran beneficio, o componentes reutilizables serían una solución justificada.
No dejar rastro excluye una cimentación habitual, hormigón armado en 15 m y los medios: construir ligero y preparar el lugar.
Así que intentamos mantener la inversión y el peso de la casa al mínimo, diseñando una vivienda mínima, intentando reducir el número de componentes, materiales de construcción y peso de los mismos a la mínima expresión, utilizando materiales prefabricados y elementos adheridos que se puedan recolocar.
El programa básico de una vivienda mínima para nosotros era: salón, 2 dormitorios, baño y cocina, utilizando la dimensión de una cama, 2 m, como modulador.
El concepto de construcción podría ser: prefabricados de hormigón para la cimentación, estructura espacial para sostener el forjado inferior (ligero y con alta capacidad portante), acero corrugado para el suelo y la cubierta, paneles sándwich para la cama y habitaciones de servicio (cerradas), vidrio reforzado para el salón (abierto), y cables de acero para reforzar la cubierta.
Ganar el concurso implicaba construir la casa, construir la vivienda, este concepto se mostraba muy útil. Esta casa ha sido autoconstruida. Aún sigue ocupada por Jan Benthem y su familia que ha aumentado en los últimos años (los mismos 5 años que duró la casa). La casa ha resultado ser muy agradable para vivir.
Al mismo tiempo la casa se utilizaba como laboratorio para nuestra oficina en la que utilizamos un número de elementos constructivos, técnicas, materiales y acabados que habitualmente trabajamos a diario. El color de la casa por ejemplo, fue resultado de una serie de ensayos para una oficina de consumidores que estábamos construyendo en la frontera holandesa.
Descarga *.pdf con más información aquí
Autoría: Benthem Crouwel Architekten
Localización: Almere, Holanda
Año: 1983-1984
Fotografías: Jannes Linders / Benthem Crouwel Architekten
Editado por:
Publicado: Sep 18, 2014