Bar na Doca do Bom Sucesso. João Pedro Falcão de Campos y José Ricardo Vaz

João Pedro Falcão de Campos, José Ricardo Vaz

Con un elemento de metal único , un perfil en I , que se repite tanto horizontal como verticalmente, y montada en una estructura que sugiere la sentina de un barco . Estos elementos están conectados por tornillería , lo que les permite ser montados en un tiempo corto de la misma manera que se desmontan . El pavimento está constituido por chapas de dimensiones normalizadas y atornilladas a los perfiles que a su vez están simplemente apoyados. Todas los elementos metálicos después de su elaboración llevarán una pintura blanco-ceniza adaptada a las condiciones existentes y que será antideslizante en el pavimento. En el techo , las láminas de vidrio se apoyan como en una linterna y llevan el agua hacia el exterior. Todas estas líneas de vidrio están sombreadas por telas, con características de opacidad completa , que corren por el exterior en guias a lo largo de los perfiles y se pueden abrir o cerrar completamente. El cierre de este espacio se hace a través de las vidrios correderos que se cierran totalmente. Cuando estná abiertos, prácticamente lo transforman en un espacio exterior. La barra se presenta como una continuación del pavimento elevándose a una altura de 90 cm . El pavimento de la zona de servicio está rebajado 20 cm , lo que permite reducir la altura de la barra, disminuyendo su presencia y la de los empleados en relación con el espacio del bar y en la que se establece con el río.
01_BarBelem02_BarBelem03_BarBelem09_BarBelem
Descarga el PDF con más información

Descargas

Ficha técnica

Autoría: João Pedro Falcão de Campos / José Ricardo Vaz

Localización: Belém, Lisboa, Portugal

Año: 2002-2006

Fotografías: José Manuel Rodrigues


Editado por:

CQ Tectónica

Publicado: Jun 3, 2014

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí