Climatización y calidad del aire interior: una relación clave para la salud y la eficiencia

Sistemas centralizados

CIAT

https://www.ciat.com/es/es/

Sede: Madrid, España


¿Quieres ponerte en contacto con esta empresa?

email

El aire que se respira en interiores tiene un impacto directo en la salud, el bienestar y la productividad de las personas.

En un contexto en el que la población pasa más del 80 % de su tiempo en espacios cerrados, la calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un factor esencial en el diseño y la gestión de edificios. La climatización, además de regular la temperatura y la humedad, es la herramienta fundamental para garantizar una ventilación adecuada, una filtración eficaz y, en definitiva, unas condiciones higiénicas seguras.

Tecnología para un aire interior más limpio

Los sistemas de climatización desempeñan un papel decisivo como filtros frente a contaminantes en suspensión. Los filtros de alta eficiencia capturan polvo, polen o alérgenos, mientras que en entornos críticos —como hospitales o laboratorios— se requieren soluciones más avanzadas con filtros F7, F9 o incluso HEPA.

A esta primera barrera se añaden tecnologías complementarias. La radiación ultravioleta (UV-C) puede reducir la carga biológica en el aire y en superficies, siempre que se diseñe con criterios de seguridad. La fotocatálisis y otros sistemas de oxidación avanzada ayudan a mitigar compuestos orgánicos volátiles (COV) en situaciones específicas, aunque nunca sustituyen a una ventilación adecuada.

La ventilación controlada es otro pilar fundamental. Una renovación insuficiente provoca acumulación de CO₂ y contaminantes; un exceso dispara el consumo energético. Por ello, la innovación en unidades de tratamiento de aire permite introducir aire limpio con alta recuperación de calor —superior al 80 %— y con la menor penalización energética posible. Este equilibrio es especialmente crítico en sanidad, hostelería o educación, donde el aire de calidad es un requisito ineludible.

Nuevas unidades de tratamiento de aire para una ventilación controlada y eficiente

En este ámbito, CIAT, con más de 90 años de experiencia en el tratamiento del aire, desarrolla soluciones que combinan eficiencia y salud ambiental.

CLIMACIAT® Floway

CLIMACIAT® Floway Bibloc. Caudal de aire: de 300 a 25 000 m3/h

Un ejemplo es su nueva CLIMACIAT® Floway, una unidad de tratamiento de aire de doble flujo que incorpora ventiladores EC de alta eficiencia, hasta tres etapas de filtración y sistemas avanzados de recuperación de calor. Su diseño plug-and-play y su capacidad para suministrar aire tratado y climatizado hasta 25.000 m³/h la convierten en una referencia en ventilación controlada y eficiencia energética.

El confort también depende del control de la humedad relativa. Mantenerla entre el 40 % y el 60 % evita tanto la propagación de virus como la aparición de mohos y ácaros.

La gama cuenta con Clasificación energética A+.

CLIMACIAT® Floway. Unidad de tratamiento de aire de doble flujo Plug & Play Monobloc.

Gama VectiosPower®

De igual manera, la regulación de la temperatura interior asegura un ambiente estable que influye directamente en el bienestar y en la productividad de los ocupantes. Gamas como VectiosPower® de CIAT, diseñadas para combinar climatización y control de humedad, contribuyen a mantener este equilibrio de forma eficiente y segura.

VectiosPower®. Unidades compactas, horizontales y autónomas aire-aire con diseño tipo rooftop y alta eficiencia.

La importancia del mantenimiento y la monitorización

La calidad del aire interior no depende solo del diseño de los equipos, sino también de su mantenimiento. Sustituir filtros en los plazos adecuados, limpiar conductos y verificar el funcionamiento de los sistemas son prácticas imprescindibles para garantizar su eficacia.

El sector evoluciona hacia modelos de mantenimiento predictivo gracias a la digitalización. Plataformas de monitorización en tiempo real permiten detectar incidencias antes de que se produzcan, optimizar consumos y mantener la calidad del aire dentro de parámetros seguros durante toda la vida útil de la instalación. En este sentido, la plataforma digital Abound HVAC Performance ofrece a los gestores de edificios la posibilidad de supervisar el rendimiento de los equipos y mantener una trazabilidad completa de la calidad del aire.

En definitiva, la relación entre climatización y calidad del aire interior es inseparable. Filtración, ventilación, control de humedad y mantenimiento constituyen un conjunto de acciones que aseguran espacios interiores más saludables y eficientes. Gracias a su experiencia y a una gama completa de soluciones, CIAT se consolida como un referente en el desarrollo de tecnologías que garantizan confort, eficiencia y bienestar en todo tipo de edificios.

CIAT. Una compañía de Carrier.

Las imágenes pertenecen a las empresas salvo mención expresa.

Los productos pueden variar según la zona de distribución.

All images are property of the company offering the product unless otherwise indicated.

Products may vary depending on the area of distribution.

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí