X Premios Bienal Iberoamericana de Arquitectura

bookmark_border GUARDAR

Eduardo Souto de Moura ha recibido el Premio Iberoamericano de esta X edición de los premios BIAU, celebrados en São Paulo, en el auditorio de Óscar Niemeyer del parque de Ibirapuera.

edificio-cantareira-luis-ferreira-alvesEduardo Souto de Moura. Edificio Cantareira, Oporto. ©Luis Ferreira Alves

Ángela García de Paredes, comisaria de esta XBIAU junto con Nacho G. Pedrosa y con Álvaro Puntoni en la organización brasileña, glosó la historia y vida de Souto de Moura. La obra del arquitecto portugués se caracteriza sobre todo por “la persistencia en rechazar un discurso estándar, y por su compromiso ético, apuesta por la innovación y por la experimentación tanto técnica como conceptual”. Un saber que, en opinión de Souto, tiene que transmitirse en contacto con un ambiente en el que convivan los jóvenes arquitectos con las generaciones anteriores, como transmitió en el debate que siguió a la ceremonia de entrega de premios en el que participaba junto con Paulo Mendes da Rocha, bajo la moderación de João Luis Carrilho da Graça.

El lema de esta edición sea “Desplazamientos/Deslocamientos”. El jurado internacional acordó premiar 26 trabajos ubicados en Argentina (2), México (2), Portugal (4), Ecuador (2), Paraguay (1), Brasil (4), Uruguay (1), Colombia (1), Chile (1) y España (7).

-Centro Cultural Viejo Mercado. Carlos Airaudo, Gerardo Caballero, Ariel Giménez Rita, Fabián Llonch. Argentina. ©Federico Cairoli

mercado-Capilla San Bernardo. Nicolás Campodonico. Argentina

capilla-Departamentos Antonio Sola. Jorge Ambrosi y Gabriela Etchegaray. México. ©Rafael Gamo

departamentos-antonio-sola-fot-rafael-gamo-mex-Industria Palenque Milagrito. Jorge Ambrosi y Gabriela Etchegaray. México

palenque-milagrito-rafael-gamo-mx-Casa E/C. Inês Vieira da Silva y Miguel Vieira. SAMI-arquitectos Portugal. ©Pailo Catrica

sami-Sede Corporativa EDP. Manuel Aires Mateus y Francisco Aires Mateus. Portugal. ©Juan Rodríguez

edp-Casa no Tempo. Manuel Aires Mateus y Francisco Aires Mateus. Portugal. ©João and Andreia Rodrigues

casa-no-tempo-Casa en construcción. AL BORDE arquitectos. Ecuador. ©Raed Gindeya.

casa-en-cosntruccion-Edificio San Francisco. José Cubilla. Paraguay. ©Lauro Rocha

cubillo-Casa Vila Matilde. Terra e Tuma Arquitetos Associados. Danilo Terra, Pedro Tuma y Fernanda Sakano. Brasil. ©Pedro Kok

villa-matilde-pedro-kok-Teatro Politeama. Estudio Lorieto. Pintos.Santellán arquitectos. Victor Lorieto, Conrado Pintos y Luis Santellán. Uruguay.

teatro-politeama-fot-pablo-pintos-diego-villar-Parque educativo Saberes Ancestrales. Farhid Maya Ramírez, Lucas Serna Rodas, Diana Herrera Duque, Mauricio Valencia Correa. Colombia. ©Alejandro Arango

parque-saberes-ancestrales-fot-alejandro-arango-Galeria Maxita Yano. Alexandre Brasil Garcia, André Luiz Prado de Oliveira, Bruno Luiz Coutinho Santa Cecília, Carlos Alberto Batista Maciel, Ana Carolina Vaz dos Santos, Paula Zasnicoff Cardoso. Brasil. ©Leonardo Finotti

galeria-Arquipélago - Centro de Artes Contemporâneas. Francisco Vieira de Campos, Cristina Guedes, João Mendes Ribeiro. Portugal. ©José Campos

arquipelago-jose-campos-Vertical Itaim. Marcio Kogan, Carolina Castroviejo. Brasil. ©Pedro Vannucchi

vertical-fot-pedro-vannucchi-Minimod Catuçaba. Mapa Arquitetos, Luciano Andrades, Matías Carballal, Rochelle Castro, Andrés Gobba, Mauricio López, Silvio Machado. Brasil. ©Fazenda Catuçaba / E. Rengade

catucaba-Quincho Tia Coral. Gabinete Arquitectura: Solano Benítez, Gloria Cabral, Solanito Benítez. Paraguay. ©Federico Cairoli

quincho-Establo. 57STUDIO: Maurizio Angelini , Benjamín Oportot. Chile

establo-chile-for-maurizio-angelini-Casa Convento. Enrique Mora Alvarado. Ecuador. ©Juan Alberto Andrade

casa-convento-juan-alberto-andrade-ecuador-Casa Andamio. Ramon Bosch Pagès i Elisabet Capdeferro Pla. España. ©José Hevia

casa-andamio-jose-hevia-Consolidaciones instaladas. Antiguo convento de Santa María de los Reyes de Sevilla. Consolidación estructural de inmuebles de interés arquitectónico y adecuación de espacios libres. José Morales, Sara de Giles. España. ©Jesús Granada

consolidaciones-jesus-granada-Escuela Técnica Superior de Arquitectura en el Antiguo Hospital Militar de Granada. Víctor López Cotelo. España. ©Lluís Casals

etsa-granada-lluis-casals-Recuperación del Caminito del Rey. Luis Machuca Santa-Cruz. España

caminito-Casa1014. HArquitectes. España. ©Adriá Goula

casa-1014-adria-goula-Industria de montajes eléctricos. José María Sánchez García. España. ©Roland Halbe

industria-montajes-electricos-roland-halbe-Museo de las Colecciones Reales. Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón Álvarez. España. ©Luis Asín

museo-de-las-coleccciones-reales-luis-asin

Las publicaciones periódicas premiadas ex aequo son dos revistas la Revista brasielña Monolito brasileña y el suplemento de El Cultural (del diario español El Mundo).

El trabajo premiado en la categoría de Otros Soportes ha sido la colección Maestros de la Fundación Arquia, dirigida por Luis Fernandez-Galiano por sus entrevistas a Rafael Moneo, Ricardo Bofill, Manuel Gallego, Oriol Bohigas y Antonio Fernández Alba.

De entre las más de 100 tesis doctorales recibidas en esta X BIAU, el jurado ha decidido otorgar el premio a Francisco Javier Castellano por su obra “El patrimonio fértil. Transferencias entre el paisaje agrario y la arquitectura en los crecimientos urbanos”.

El detalle de todos los premiados se encuentra en la web de la biau: http://www.xbiau.com


Editado por:

. Tectónica

Publicado: Oct 18, 2016

Fecha

Fecha de inicio: Oct 18, 2016

Fecha de fin: Oct 18, 2016

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí