Juan Ruiz y Amelia Tapia, los arquitectos fundadores de IWI Studio, se mueven con confianza en el desarrollo de elementos que se transforman para ofrecer las máximas posibilidades de uso a los programas para los que sirven, como fue el diseño de un mueble que al desplegarse como un acordeón crea un espacio protegido, que dio nombre al despacho, o esta propuesta que redefine una oficina en Quito, en cuyo desarrollo también participa el equipo de TEC Taller.
PIVOT. Opciones espaciales. Ver pdf.
La remodelación de la oficina de la discográfica Radar y la banda ecuatoriana Verde 70 busca crear un espacio flexible que permita llevar a cabo diversas actividades. Con una superficie limitada de 40 m², el diseño debe integrar áreas de recepción y prensa, administración y una sala de ensayo, además de funcionar como un espacio de coworking que fomente el intercambio de ideas.
PIVOT. Plantas. Ver pdf.
La propuesta principal consiste en liberar el perímetro de la sala y presentar un elemento central multifuncional, PIVOT, que optimiza el aprovechamiento del espacio mediante una arquitectura compacta. Este artefacto actúa como un mueble-isla que divide el espacio mientras mantiene una conexión circular entre las diferentes áreas, brindando servicio a ambos lados.
PIVOT en posición 0º. Fotografía: Paolo Caicedo.
PIVOT en posición 0º con los pasos abiertos. Fotografía: Paolo Caicedo.
PIVOT girando a 120º. Fotografías: Paolo Caicedo.
Este artefacto pivotante, que puede rotar 360°, permite la creación de múltiples configuraciones adecuadas para las diversas actividades del espacio. Cuando se ubica de manera perpendicular a la pared, genera áreas rectangulares con variadas condiciones de iluminación, acústica y privacidad. En su posición diagonal, las posibilidades se amplían, permitiendo la creación de espacios no rectangulares que facilitan ensayos con bandas de mayor tamaño y mejoran la acústica al romper el paralelismo de las paredes.
Fotografía: Paolo Caicedo.
PIVOT se complementa con mesas móviles de forma semicircular, que se pueden unir al mueble, permitiendo la generación de diversas configuraciones para las distintas actividades programadas.
PIVOT. Planta a 90º. Ver pdf.
PIVOT. Planta a 0º. Ver pdf.
Además de su función como mueble para el almacenamiento de instrumentos, el artefacto central también actúa como una pared acústica que oculta dos puertas corredizas, lo que posibilita la división total del espacio. Esto permite que se realicen ensayos y otras actividades de manera simultánea en dos áreas independientes, optimizando el uso del espacio.
El mueble se construye con tableros de madera aglomerada de 16 mm con chapado en roble marfil de 9 mm, en los frentes rectos, y tablero DM de 12 mm con chapado en roble marfil (7mm) en las partes curvas. Ver pdf.
Fotografía: Paolo Caicedo.
Fotografía: Paolo Caicedo.
PIVOT. Secciones. Ver pdf.
El diseño digital de las piezas del artefacto PIVOT permite su instalación en un solo día. La sala fue insonorizada mediante paneles de madera y aislamiento acústico, complementándose con paneles absorbentes para garantizar un confort acústico óptimo. La paleta de colores elegida resalta la amplitud del espacio, dirigiendo la atención hacia el elemento central.
Fotografía: Paolo Caicedo.
Este enfoque integral y compacto busca no solo satisfacer las necesidades funcionales de la oficina, sino también proporcionar un ambiente inspirador y dinámico, propicio para la creatividad y la colaboración.
Promotores: Radar- Verde 70
Arquitectos: TEC Taller EC, IWI Studio
Colaboración: Proyecto Designin, Haiku Taller, Masmusica, Pelikano Ec, A10Ecuador, Flandoli_studio, Verde 70
Equipo: Pablo Castro Guijarro - Roberto Morales Guijarro, Juan Ruiz - Amelia Tapia, Cynthia Quintero, Paolo Caicedo, Daniela Veintimilla, Maria Emilia Arellano, Daniela Ramos, Nicolás Guijarro.
Construcción: TEC Taller EC – IWI Studio - Proyecto Designin
Área: 42 m2
Lana de roca: Frescasa ECO e=50 mm
Guia puertas correderas: Knape & Vogt, rail 3 x 3 cm
Bisagras: Mobile
Herrajes: Bonuit
Fotografías: Paolo Caicedo
Editado por:
Publicado: Dec 30, 2024