“Wind” de Günter Uecker (1999). Clavos de acero sobre madera pintada. ©Laura Peña Ibáñez. Museo Würth La Rioja.El
Museo Würth de La Rioja celebra diez años sumando a la exposición
Todo es movimiento, Op Art y Arte Cinético en la Colección Würth la instalación
Sound of Light del colectivo artístico Plastique Fantastique (Marco Canevacci) en colaboración con el artista sonoro Marco Barotti, y que se podrá visitar en el atrio principal del museo del 8 al 10 de septiembre.
Desde que en 1955 la galerista Denise René junto con el artista Víctor Vasarely organizaran la exposición
Le Mouvement (El movimiento) el arte del movimiento, el arte cinético, se ha definido como una poderosa corriente artística de la que había antecedentes en artistas ya consagrados, como Marcel Duchamp o Alexander Calder, pero que se definió con las novedades que aportaron los creadores más jóvenes: Yaacov Agam, Robert Jacobsen, Jesús Rafael Soto o Jean Tinguely.
En 1965 el MoMA de Nueva York inauguró su exposición
The Responsive Eye (El ojo sensible) y con ella consagró el Op Art (Arte óptico) como una de las ramas de la abstracción geométrica fundamentales de la segunda mitad del siglo XX: muchos de los artistas de la exposición de Denise René expusieron también en el
MoMA.
Todo es movimiento, Op Art y Arte Cinético en la Colección Würth se acerca a estas dos corrientes artísticas que están íntimamente relacionadas desde su concepción y que experimentaron un desarrollo simultáneo desde principios del siglo XX. A ellas se suma el desarrollo del arte lumínico que introdujo el uso de la luz eléctrica en el ámbito artístico. La exposición muestra 76 obras de entre 1921 y 2013 de 31 artistas de la Colección Würth, muchos de los cuales fueron protagonistas absolutos en la concepción y desarrollo de estos movimientos. El discurso expositivo explora las diferentes investigaciones formales y metodológicas (forma, color, espacio, perspectiva, luz) en torno al movimiento que fueron desarrollados por los artistas con una decidida vocación universal.
Instalación Sound of Light del colectivo artístico Plastique Fantastique (Marco Canevacci) en colaboración con el artista sonoro Marco Barotti.Los artistas que forman la exposición son
: Yaacov Agam, Josef Albers, Max Bill, Omar Carreño, Carlos Cruz-Diez, Lucio Fontana, Günter Fruhtrunk, Karl Gerstner, Gun Gordillo, Auguste Herbin, Albert Hien, Patrick Hughes, Norbert Huwer, Robert Jacobsen, Lajos Kassak, František Kupka, Clyde Lynds, Heinz Mack, Antonio Mesones, François Morellet, Felicidad Moreno, OPN Studio, Dario Peréz-Flores, Lothar Quinte, George Rickey, Miguel Ángel Ropero, Jesús Rafael Soto, Jean Tinguely, Günther Uecker, Victor Vasarely.
Museo Würth . Pol. Ind. El Sequero, Avda. Cameros pcls. 86-88, 26150 Agoncillo, La Rioja. España. El día 10 de septiembre a las 13:00h el fundador de Plastique Fantastique, Marco Canevacci, ofrecerá una charla sobre el trabajo del colectivo en el auditorio del museo.