Tableros MDF ignífugos, estructural reticulado y viga laminada en el espacio-tectónica

bookmark_border GUARDAR
finsa2

El proyecto analizado para el espacio-tectónica en el que ha participado Finsa es el edificio de servicios para su propia sede en Santiago de Compostela, proyecto de mrm arquitectos con Antón Varela,  al que acompañan en la exposición ejemplos reales de parte del repertorio de soluciones empleadas en el edificio:

Finsa introdujo los tableros MDF en España y en la exposición se muestra –de manera muy simplificada– el proceso de fabricación de tableros MDF y de alta densidad ignífugos:

finsa4

Se parte de astillas obtenidas tras un proceso de descortezado del tronco que son sometidas primero a presión de vapor de agua a alta temperatura y después al desfibrado. Una vez obtenida la manta de fibra seguirá un proceso de mayor o menor compresión.

Se muestra un ejemplo de chapa de pino gallego, un tablero Fibrapan ignífugo –reacción al fuego: B-s1,d0– compuesto por fibras de madera de densidad media (MDF), aglutinadas con resinas sintéticas y aditivos ignifugantes, y ejemplo de Fibrapan  rechapado con chapa Knotty-pine (Fibranatur).

El caso del tablero Compac Plus ignífugo –reacción al fuego: B-s1,d0–presenta una densidad superior a 1000 kg/m3, posee excelentes propiedades físico-mecánicas tales como resistencia a la tracción, resistencia a la flexión, módulo de elasticidad y resistencia al impacto.

finsa5

Un ejemplo también llevado a la exposición es el tablero GreenPanel, utilizado como brise soleil y luminaria en el edificio de servicios centrales de Finsa en Santiago de Compostela. Es un tablero ultraligero con una alta resistencia, compuesto por una retícula de MDF de 60.60.3mm, con caras de MDF de 4 mm, que en el proyecto está lacado en blanco. Finsa, además, ha cedido tableros GreenPanel para construir los expositores del espacio-tectónica.

finsa7

Por último también se ha llevado a la espacio-tectónica un ejemplo de viga laminada de Pino Gallego. Las vigas de madera laminada estructural  son piezas de sección transversal rectangular, constituidas por tablas unidas a presión mediante adhesivo impermeable que ofrece gran resistencia.

finsa3

La empresa cuenta con un espacio de exposición propio en Madrid: Finsa 21.

Fotos: ©Nieves Martín-Acosta.

Editado por:

. Tectónica

Publicado: Feb 1, 2017

Fecha

Fecha de inicio: Feb 1, 2017

Fecha de fin: Feb 1, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí