Cartel de la exposición “Centenario Saénz de Oíza 1918-2018”. COAM.El primer lunes de octubre se celebra el día mundial de la Arquitectura y en muchos lugares se elige esta fecha como referencia para celebrar la semana de la arquitectura, que supone la oportunidad no sólo de abrir edificios y lugares que habitualmente no están accesibles al público, sino de dar una difusión muy amplia de los debates y reflexiones que se generan en torno a la arquitectura y el urbanismo. Es la ocasión de difundir y defender los valores de la buena arquitectura.
Fotografía de Kasper Akhøj sobre la villa E-1027 de Eileen Gray que forma parte de la exposición “Welcome (to the Teknival). Ivorypress.En Madrid abre la semana el 28 de septiembre con la inauguración en el COAM de la exposición “Centenario Saénz de Oíza 1918-2018”; en Ivorypress la exposición fotográfica de Kasper Akhøj sobre la villa E-1027 de Eileen Gray, “Welcome (to the Teknival)"; y en la Sala Pavilion la exposición de obra gráfica del arquitecto Javier Vellés.
Javier Vellés, dibujo publicado en el libro "Melilla la bien guardada", Melilla 1997.En esta edición de la Semana de la Arquitectura, Milán es la ciudad invitada. Con esta referencia se ha invitado a arquitectos responsables y especialistas en diversos ámbitos a participar en distintas mesas redondas, en las que se pondrán encima de la mesa políticas de crecimiento urbano, de acceso a la vivienda, diseño… Tendrán lugar en el COAM y los temas propuestos son: “Scali ferroviari milano vs Castellana norte”; “Arquitectura y Diseño” y “Vivienda”
La programación completa de la semana se puede encontrar en la página de
La Semana de la Arquitectura.
COAM, calle Hortaleza, 63. Madrid
Ivorypress, calle del Aviador Zorita, 46-48. Madrid
Sala Pavilion, Calle Monteleón, 34. Madrid