Renzo Piano: The Art of Making Buildings

bookmark_border


La Royal Academy of Arts de Londres ha inaugurado el 15 de septiembre la exposición “Renzo Piano: The Art of Making Buildings” comisariada por  Kate Goodwin y Drue Heinz, Directora de Arquitectura y Conservador en la Royal Academy of Arts, respectivamente, y por  Renzo Piano con RPBW, que se ha encargado del diseño de la misma.

La exposición ocupa las nuevas salas Gabrielle Jungels-Winkler Burlington Gardens con las que se celebra el 250 aniversario del Museo (proyecto de renovación a cargo del arquitecto David Chipperfield). En este nuevo espacio se extiende toda una vida dedicada a la investigación y a lograr una arquitectura que resuelva y aporte mejoras en en todos los niveles: confort, consumo de energía, relaciones sociales…. La exposición reúne documentación dedieciséis proyectos de la obra de Piano; se pueden contemplar desde dibujos del Centro Pompidou a maquetas de últimos proyectos como es The Shard en Londres.



En 1931 Renzo Piano (1937) funda Renzo Piano Building Workshop (RPBW) con sedes en Génova, París y Nueva York, desde donde ha llevado a cabo proyectos de todo tipo, que incluyen desde edificios culturales, viviendas, oficinas así como complejos planes urbanos.

Renzo Piano pertenece a una familia de constructores y el detalle de las piezas de las estructuras siempre ha sido un signo de identidad, logrando elementos de gran ligereza y elegancia para resolver complejos problemas técnicos. Consecuencia de este interés es la producción de maquetas a escala real de secciones y detalles técnicos de las obras. Destaca en la exposición las maquetas realizadas de las piezas del lucernario en la Menil Collection de Houston (1986), que el equipo realizó para estudiar la mejor manera de introducir iluminación con luz natural en la sala de exposiciones, o las piezas cerámicas para el The New York Times Building en Nueva York.

Renzo Piano Building Workshop, Jérôme Seydoux Pathé Foundation, Paris, 2014. Photo © Michel Denancé. © RPBW

La exposición se completa con 16 fotografías de Gianni Berengo Gardin y una película encargada al cineasta Thomas Riedelsheimer.

La instalación de una isla imaginaria en la que se sitúan 100 proyectos de Piano, es la pieza que cierra la muestra.



Renzo Piano ha expresado su satisfacción al haber inaugurado las nuevas salas de la Royal Academy: “Esta exposición pretende mostrar cómo la construcción de edificios es un gesto cívico y una responsabilidad social. Creo con pasión que la arquitectura es construir un lugar para que la gente se reúna y comparta valores”.
"Renzo Piano: The Art of Making Buildings". Gabrielle Jungels-Winkler Galleries, Royal Academy of Arts Londres. 15 de septiembre de 2018 al 20 de enero de 2019.

Editado por:

. Tectónica

Publicado: Sep 17, 2018

Fecha

Fecha de inicio: Sep 17, 2018

Fecha de fin: Sep 17, 2018

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí