Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo 1961-2013

bookmark_border GUARDAR
Retrato Rafael Moneo. En la obra de los laboratorios de la Universidad de Columbia NY. © Rafael Moneo / Cortesía Fundación Barrié.

La obra de un arquitecto supone un ingente trabajo previo a la realización física del proyecto de arquitectura: dibujos, maquetas, estudios de detalles, viajes a la localización, planos... y es en este material en el que se centra la exposición que tras recorrer medio mundo recala en el Museo Thyssen de Madrid: "Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo 1961-2013".

La exposición reúne una selección de dibujos, maquetas y fotografías de 46 edificios de Rafael Moneo (Tudela, España, 1937), como el Ayuntamiento de Logroño, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (una de sus obras más destacadas), la ampliación de la estación de Atocha en Madrid, el Kursaal de San Sebastián, el Museo de Arte Moderno y Arquitectura de Estocolmo, la catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles en L.A., los laboratorios de la Universidad de Columbia en Nueva York o la ampliación del Museo del Prado, incluyendo proyectos que no vieron la luz.

La retrospectiva se organiza en cinco secciones biográficas que abordan toda su carrera, donde se muestran 46 proyectos a través de 18 maquetas, 142 fotografías y 98 dibujos originales.

La selección de materiales pone especial énfasis en la importancia del dibujo como herramienta fundamental de la cual el arquitecto se ha valido para desarrollar su trabajo y como medio para definir su pensamiento. Acompañan a los dibujos, maquetas y fotografías del archivo que ayudan a ilustrar las obras seleccionadas. Esta es la primera ocasión en la que un conjunto tan significativo de dibujos originales ven la luz para mostrar el oficio y el pensamiento de Rafael Moneo.

La muestra, organizada por la Fundación Barrié de A Coruña, ha recorrido diversas sedes internacionales en Portugal, México o China.

Museo Thyssen-Bornesmisza. Paseo del Prado, 8, adrid. Del 4 de abril al 11 de junio de 2017.

 

Editado por:

. Tectónica

Publicado: Mar 31, 2017

Fecha

Fecha de inicio: Mar 31, 2017

Fecha de fin: Mar 31, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí