Arquitectura en Corto comienza la temporada de proyecciones sobre arquitectura con la película Gypsum Concrete.
El estudio de arquitectura francés Ciguë ha llevado a cabo un intenso trabajo de investigación para convertir los residuos de demolición de una obra en material para un nuevo edificio que se construye en el mismo solar en las afueras de París.
Este trabajo de investigación, que es un esfuerzo que se está llevando a cabo en muchas partes del mundo para disminuir el impacto negativo de la construcción en términos de huella de carbono y consumo de recursos, es el que relata Simon Pénochet, director del corto
El proyecto propone fabricar el hormigón para las soleras utilizando los áridos reciclados y el yeso como aglomerante, un material reciclable mediante procesos de minería urbana, que está disponible en grandes cantidades en toda la región parisina.
Fotografía: Simon Pénochet.
El film explica cómo los ensayos validan el material para el uso planteado y concluye que el empleo del yeso en lugar del cemento reduce hasta cuatro veces las emisiones de CO2.
En España ya se han realizado varios proyectos en los que los materiales presentes in situ se han convertido en los recursos para la nueva obra. Tras la proyección, Héctor Fernández Elorza (hfe arquitectos) y Josep Ricart (HARQUITECTES) debatirán sobre el tema y presentarán algunos ejemplos de sus intervenciones a pequeña y a gran escala, desde la vivienda unifamiliar hasta el espacio público urbano, donde la reutilización del material ha sido la estrategia de los proyectos.
Gypsum Concrete. Espacio Arquia, miércoles 24 de septiembre a las 19h (Calle Tutor, 16, Madrid).
Arquitectura en Corto está apoyada por Fundación Arquia, la empresa Technal / Hydro, y la revista El Croquis.
Editado por:
Publicado: Sep 16, 2025