En su decimonovena edición el premio en la categoría de Arquitectura de los Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona ha sido para la obra de la reforma de una masía en el Bajo Ampurdán del estudio Arquitectura-G, formado por Jonathan Arnabat, Jordi Ayala-Bril, Aitor Fuentes e Igor Urdampilleta.
El jurado ha valorado que en la intervención en la masía –casa de campo de dimensiones importantes, habitualmente con finca agrícola y ganadera, propia de Cataluña y Aragón–, se ha actuado con modestia y discreción, limitándose a las actuaciones estrictamente necesarias, con un detallismo exquisito que realza las cualidades de la vida diaria. La impronta del diseñador adquiere relevancia gracias al conocimiento de las técnicas y materiales locales y porque muestra un respeto escrupuloso y empatía para hacer que los edificios existentes puedan aportar enseñanzas sobre la manera de vivir. Los espacios de la vieja masía y los nuevos se han fusionado con una armonía fluida, partiendo de los hábitos de vida de la familia. El jurado comenta que al visitar la casa, quedaba perfectamente patente que el arquitecto y el cliente habían mantenido un diálogo enormemente positivo e intenso. Sin premeditar ni limitar la manera en que la vivienda se puede ir adaptando según vayan evolucionando las necesidades de la familia, daba la sensación de que la arquitectura había creado un marco a la vez potente y placentero que permitirá vivir durante muchas generaciones.
En la categoría de Espacios Exteriores el jurado premiado la obra Lluna Plena de Callís Freixas i Guillem Moliner Milhau, Arquitectes.
Las dieciséis obras finalistas formarán parte de una exposición que permanecerá en Gerona hasta el 19 de junio y se desplazará después a Figueras y Olot para volver a Gerona en noviembre.
Editado por:
Publicado: Jun 4, 2016