Premiados en la tercera edición del BigMat International Architecture Award

bookmark_border GUARDAR

La tercera edición del BigMat International Architecture Award reconoce los logros de la arquitectura europea a través de un gran premio, seis premios nacionales, seis premios por categorías y una mención especial para jóvenes arquitectos. Además, en esta tercera edición se ha incorporado un nuevo galardón que es el Premio del Público, en el que el ganador no lo decide un jurado de profesionales, sino el público.

Los 14 finalistas seleccionados se eligieron de entre una selección inicial de 87 equipos de arquitectos que se publicó el pasado mes de julio, de una lista inicial de casi 900 proyectos procedentes de 7 países europeos (Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Italia, Portugal y República Checa).

Foto: ©Philippe Ruault.

La obra que en esta tercera edición ha merecido el BigMat ’17 International Architecture Award (30.000 €) es edificio del FRAC (French National Fund for Contemporary Arts) de Dunkerque, realizado por los arquitectos franceses Lacaton & Vassal.

Los Premios Nacionales, cada uno de los cuales está valorado en 5.000 €) han recaído en:

Foto: ©Filip Dujardin.

Premio Nacional BigMat ’17 a las regiones de Valonia y la Ciudad de Bruselas (Bélgica). «A Building-Square» en Herstal (Bélgica), por Multiple Architecture & Urbanisme.

Foto: ©Tomáš Rasl

Premio Nacional BigMat ’17 para la República Checa. Prototipo de vivienda en Posazavi (República Checa), por A69 – Architekty.

Foto: ©Alessandra Bello.

Premio Nacional BigMat ’17 para Italia. Juzgados y tribunales de Venecia (Italia), por C+S Architects.

Foto: ©Fernando Guerra. FG+SG.

Premio Nacional BigMat ’17 para Portugal. Museo Municipal Abade Pedrosa de Santo Tirso (Portugal), por Alvaro Siza Vieira + Eduardo Souto De Moura.

Foto: ©Luis Asín.

Premio Nacional BigMat ’17  para EspañaMuseo de Colecciones Reales de Madrid (España), por Mansilla + Tuñón Architects.

Foto: ©Jarsolav Val’ko.

Premio Nacional BigMat ’17  para EslovaquiaPuente peatonal de Sulín (Eslovaquia), por Zerozero.

Y los premiados por categorías, que reciben 1.500 € de premio cada uno, han sido:



Categoría Arquitectura para Francia. 86 viviendas en Lyon (Francia), por Eric Lapierre.

Foto: ©Maxime Delvaux.

Categoría Arquitectura: Edificio multiactividades para el Campus Paris-Saclay (Francia), por Muoto Architecture.

Foto: ©José Campos.

Categoría Rehabilitación: Centro de Arte Contemporáneo Arquipélago en Ribeira Grande (Portugal), por João Mendes Ribeiro Arquitecto Lda. Menos É Mais.

Photocredit: ©Roland Halbe.

Categoría Sostenibilidad y uso innovador del material:  Industria de montajes eléctricos en España, por José María Sánchez García.



Categoría Rehabilitación: Consolidación y adaptación del Antiguo Convento de Santa María de los Reyes y sus jardines, por MGM, Morales De Giles Arquitectos S.L.P.

Premios especiales, dotado con 1.500 € de premio:

Foto: ©Fernando Guerra. FG+SG.

Premio del Público: Quinta Da Tilia en Ponta Delgada (Portugal), por Pedro Mauricio Borges.

Foto: ©BoysPlayNice.

Y, por último, en esta edición se ha entregado una mención especial honorífica a Jóvenes Arquitectos que ha sido para la  «Black Flying House» en Bohemia (República Checa), de H3t Architekti. Foto: BoysPlayNice

El jurado ha estado compuesto por Jesús Aparicio (presidente), Xaveer de Geyter (Bélgica), Henrieta Moravčíková (Eslovaquia + República Checa), Marc Barani (Francia), Francesco Isidori (Italia), Paulo David (España + Portugal), y el secretario de los premios Jesús Donaire.


Editado por:

. Tectónica

Publicado: Dec 21, 2017

Fecha

Fecha de inicio: Dec 21, 2017

Fecha de fin: Dec 21, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí