Este mes de noviembre la Fundación Juan March en Madrid dedica un ciclo de conferencias a mujeres clave en el desarrollo de la Arquitectura Moderna: Eileen Gray (Enniscorthy, Irlanda, 1878-París, 1976), Lilly Reich (Berlín, 1885-1947), Margarete Schütte-Lihotzky (Viena, 1897-2000) y Charlotte Perriand (París, 1903-1999); presentadas por cuatro mujeres, destacadas arquitectas en la actualidad: Beatriz Colomina, Carmen Espegel, Fuensanta Nieto y Ángela García de Paredes.Eileen Gray Casa E.1027, 1916.
“Domesticidad y poder: Eileen Gray y E.1027”. Conferencia de Beatriz Colomina, arquitecta y profesora en la Universidad de Princeton, EE.UU.
Esta conferencia es la historia de la obsesión de Le Corbusier con E.1027, una casa construida por Eileen Gray, que convirtió la casa en un campo de batalla, en una tensa lucha de poder que solo terminaría con la muerte del arquitecto en frente de la misma. Martes 6 de noviembre, 19:30 horas.Mies van der Rohe y Lilly Reich. ‘Café Samt & Seide’ (Café Terciopelo y Seda) en Berlin, 1927.
“Lilly Reich: el espíritu del material”. Conferencia de Carmen Espegel, arquitecta en el estudio Espegel‑Fisac y profesora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
El periodo profesional de mayor fecundidad de Lilly Reich comenzó en 1927 cuando se asoció con el arquitecto Mies van der Rohe, sin dejar por ello la actividad de su propio taller. Reich creó algunos de los espacios interiores más bellos y de mayor calidad de la historia de la arquitectura del siglo XX, donde las formas se sometieron ante todo a los materiales, la técnica y el uso. Jueves 8 de noviembre, 19:30 horas.Margarete Schütte-Lihotzky. Frankfurt Kitchen, 1927.
“Margarete Schütte-Lihotzky”. Conferencia de Fuensanta Nieto, arquitecta en el estudio Nieto Sobejano y profesora en la Universidad Europea de Madrid.
La prolífica carrera como arquitecta de la vienesa Margarete Schütte-Lihotzky (1897-2000) estuvo marcada por un acusado compromiso político y social. Lihotzky destacó, a lo largo de su carrera por sus innovadores planteamientos arquitectónicos en pro de la racionalización de la vivienda doméstica y de la mujer trabajadora. Martes 13 de noviembre, 19:30 horas.Charlotte Perriand. Chaise Longue LC4.
“Charlotte Perriand: arquitecta del Movimiento Moderno.”. conferencia de Ángela García de Paredes, arquitecta en el estudio Paredes Pedrosa y profesora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Charlotte Perriand fue arquitecta en un siglo en el que la arquitectura tuvo una transformación trascendental, no solo formal sino también social, en el que las mujeres no tenían apenas presencia. En 1999 una exposición monográfica en el Centro Pompidou de París puso en valor el conjunto de su obra. Maquetas, dibujos, fotos y muebles que habían habitado los edificios de conocidos arquitectos sin significar su presencia, dieron a conocer a esta pionera de la arquitectura de movimiento moderno. Jueves 15 de noviembre, 19:30 horas
El audio de todas las conferencias estará disponible en la página de la Fundación Juan March, así como el video de algunas de las conferencias.
Ciclo de conferencias “Pioneras de la arquitectura”. Fundación Juan Mach, Castelló, 77. Madrid.
Editado por:
Publicado: Oct 31, 2018